Buscar

Fórmulas colaborativas. Grada 146. Pilar Aguilar

Fórmulas colaborativas. Grada 146. Pilar Aguilar
Léeme en 2 minutos

Desde hace décadas estamos asistiendo a la renovación de ciertos modelos y paradigmas relacionados con la filosofía colaborativa, lo cual implica nuevos anclajes lingüísticos que ya forman parte de nuestro dialecto.

La economía colaborativa y los modelos de generación y producción de riqueza adquieren matices diferentes, y ocupa un lugar importante el consumidor como ciudadano con responsabilidad, que toma partido en la adquisición de productos y en sus hábitos de uso.

El modelo colaborativo pone el foco en los agentes que intervienen en la cadena de consumo, convirtiéndolos en actores y protagonistas de su propio entorno. Y es que asistimos a nuevos problemas en nuestro entorno como consumidores y se hace necesario formar parte de la solución al consumo desmedido e irresponsable.

Las fórmulas colaborativas nacen de la conciencia de responsabilidad social, introduciendo mecanismos y fórmulas participativas, de manera que la responsabilidad social sea compartida por todos en un mundo que necesita abrir espacios de libertad; y al decir libertad se habla de responsabilidad.

Solo podremos crear sociedades responsables educando en responsabilidad como ciudadanos y ciudadanas libres, que han entendido que para el buen funcionamiento de cualquier máquina es necesario que las piezas estén en su lugar y que todas funcionen en perfecta armonía.

Otros artículos

ONCE EXTREMADURA
La ilusión vuelve a las calles

SEPAD
La Junta de Extremadura renueva su compromiso con las relaciones intergeneracionales
Apamex y la Junta de Extremadura convocan los Premios Otaex 2020 a la accesibilidad universal en Extremadura
La directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familias, Carmen Núñez, participa en la jornada online ‘Confinamiento: impacto en infancia y familias’
La Junta de Extremadura firma un convenio con la Mancomunidad Integral de Municipios Valle del Alagón para la prestación de servicios de atención social básica

ISABEL BORREGO
Afronta la crisis con optimismo

FLORENTINO ESCRIBANO
Derecho a la identidad

DIPUTACIÓN DE CÁCERES
El programa ‘Reactiva Social’ atiende a los colectivos rurales en riesgo de exclusión

MÍNIMOS VITALES
Cáceres y Mérida abren el plazo para solicitar estas ayudas sociales

FUNDACIÓN MAGDALENA MORICHE
Indra colabora con la Fundación y Aexpainba para reducir la brecha digital

AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE
El Monasterio de Guadalupe mejora su accesibilidad

ALBERTO ASTORGA
Un esfuerzo solidario

VIOLENCIA DE GÉNERO
La Diputación de Badajoz colabora con la Asociación Alma contra la violencia de género durante el confinamiento

LA CAIXA
La Fundación La Caixa patrocina proyectos de investigación sobre el coronavirus

ENTRADAS RELACIONADAS

Generalmente comenzamos el año con grandes propósitos que, a corto y medio plazo, no se ven cumplidos casi nunca. Continuamos...
Recientemente hemos celebrado el Día de la Discapacidad, un concepto que genera diferentes opiniones y estados de ánimo, dependiendo del...
Nuestros procesos mentales se presentan como circuitos complejos de conexiones que nos permiten convivir con el entorno y con las...
Anuncia Maján Que el derecho a la vivienda es universal y reconocido para todos es algo archisabido. No en vano...
El Consejo Extremeño del Voluntariado ha concedido el Premio Extremeño al Voluntariado Social 2024, en su modalidad individual, a María...
La Junta de Extremadura se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que...

LO MÁS LEÍDO