Logo revista Grada

Fundación CB homenajea a Luis Álvarez Lencero

Fundación CB homenajea a Luis Álvarez Lencero
Léeme en 2 minutos

Con motivo del centenario de su nacimiento, que se cumplirá el próximo 9 de agosto, Fundación CB ha dedicado uno de los libros de su colección ‘Personajes singulares’ a Luis Álvarez Lencero, poeta, escultor y pintor extremeño perteneciente a la llamada ‘Generación del 50’ y que desarrolló su carrera a lo largo de más de 40 años.

En un volumen de más de 200 páginas, amigos, familiares y estudiosos de su figura trazan un perfil que recoge su nacimiento en 1923, su desempeño como funcionario al servicio del Instituto Nacional de Previsión, sus inicios artísticos en Extremadura en contacto con las vanguardias de la época, su trato intenso con nombres ilustres de las letras españolas como Dámaso Alonso y Gerardo Diego, el fuerte arraigo social de su poesía, una religiosidad propia y una enorme generosidad con sus amigos.

La edición de este volumen, que lleva por título ‘Luis Álvarez Lencero. Centenario de un recio forjador de la poesía’, está coordinada por el profesor e historiador Moisés Cayetano, y cuenta con la participación de destacadas personalidades de la cultura extremeña que conocieron y trataron al homenajeado, como José María Pagador, Antonia Cerrato, Feliciano Correa, Rosa Lencero, Manuel Pecellín, Antonio Viudas Camarasa, Gregorio González Perlado, Moises Bazán, Antonio Salguero, etc.

El volumen, presentado en el salón de actos de la Residencia Universitaria de Fundación CB en Badajoz, la Rucab, con la asistencia de bastante público, cuenta con abundante documentación gráfica que incluye cartas, fotografías, dedicatorias, manuscritos del autor, artículos periodísticos y una significativa muestra de su obra pictórica y escultórica entre otra documentación de enorme relevancia.

La figura de Álvarez Lencero, junto a la de Manuel Pacheco y la de Jesús Delgado Valhondo, recibe desde hace años el homenaje popular de Badajoz con la ‘Fuente de los tres poetas’, situada en la rotonda que une la ronda de circunvalación Reina Sofía y el puente de la Autonomía.

ENTRADAS RELACIONADAS

El libro ‘El patrimonio histórico, artístico y etnográfico de Mata de Alcántara’, escrito por los investigadores José Antonio Ramos Rubio...
La exposición ‘Abstrack’, del extremeño Agustín Decórdoba, llega al Palacio de la Isla de Cáceres hasta el 31 de mayo,...
Plena inclusión Cabeza del Buey ha puesto en marcha, con motivo del Día del Libro, la iniciativa ‘Háblame de ellas’,...
La sede social de Cajalmendralejo en Cáceres ha acogido la presentación del libro ‘Historia y patrimonio de Nuestra Señora la...
La localidad pacense de Guadiana ha acogido una actividad de animación a la lectura a través del espectáculo infantil ‘El...
Acaba de salir a la luz el último trabajo del emeritense afincado en Valdelacalzada José Luis Molina Bolaños, ‘Valdelacalzando. Un...

LO MÁS LEÍDO