Buscar

Fundación CB y Fundación Ibercaja convocan las subvenciones de 2021 para proyectos sociales

Fundación CB y Fundación Ibercaja convocan las subvenciones de 2021 para proyectos sociales
Léeme en 2 minutos

Ya está abierta la convocatoria correspondiente a 2021 de Fundación CB y Fundación Ibercaja para financiar proyectos sociales desarrollados por entidades de Extremadura, cuyo plazo de presentación de propuestas se cierra a las 12.00 horas del 14 de abril.

Asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y recursos para participar plenamente en todas las dimensiones de la sociedad es el objetivo principal de esta convocatoria, que se enmarca dentro de la colaboración entre ambas entidades y que, gracias a su coordinación en los territorios en los que desarrollan su actividad, permite una distribución eficiente de las ayudas.

Desde 2014 Fundación Ibercaja desarrolla esta convocatoria en colaboración con Fundación CB, para canalizar el apoyo en Extremadura a entidades que realizan acciones orientadas a compensar las carencias de las capas más frágiles de la sociedad, favoreciendo su inclusión social y unas condiciones de vida dignas.

La convocatoria está orientada a colaborar con entidades sin ánimo de lucro cuya prioridad sea la atención a diversos colectivos que se encuentran en riesgo de exclusión social o bien en situación de dependencia social, física o psíquica. Este año especialmente estará encaminado a paliar las consecuencias generadas por la Covid-19. El objetivo principal de los proyectos de las entidades solicitantes debe dirigirse a la orientación y formación, con especial interés en abordar la prevención del fracaso escolar; la inserción laboral e integración social, centrada en la empleabilidad de las personas en situación o riesgo de exclusión social; la atención a las necesidades básicas; y actividades y talleres o programas orientados a fomentar el crecimiento personal, el apoyo a los mayores y otros colectivos sociales vulnerables.

Se dará prioridad a las entidades que tengan una experiencia demostrada de dos años en el ámbito del proyecto presentado a la convocatoria. Además, deberán estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente con una antigüedad de al menos dos años. Asimismo, se valorarán otras certificaciones obtenidas o en proceso de obtención como certificación medioambiental, transparencia, buenas prácticas, etc., pudiendo incluir esta información en el formulario de acreditación previo a la presentación del proyecto.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO