La Fundación Primera Fila recibirá ayuda económica de la Fundación La Caixa para desarrollar el proyecto TheraCenter Extremadura, en el que se trabaja con el Método TheraSuit, indicado para personas afectadas por parálisis cerebral, traumatismos cerebrales, retraso en el desarrollo y otros desórdenes neurológicos.
El Método TheraSuit consiste en un completo programa de ejercicios físicos para mejorar el tono muscular, la fuerza y la resistencia del usuario, desarrollados para pacientes con parálisis cerebral y trastornos neuromotores, con la intención de ganar progresivamente independencia.
Está basado en la utilización de un traje patentado en Estados Unidos por Richard e Izabela Koscielny, expertos en fisioterapia y con una hija con parálisis cerebral, que consta un traje y de varias piezas y correas para sujetar al usuario y que permiten conseguir los patrones correctos de posturas y movimientos, lo que combinado con los ejercicios musculares adecuados acelera su proceso de mejora.
TheraCenter Extremadura se desarrolla en la localidad de Badajoz, con la intención de extenderse a las localidades de Mérida y Don Benito y sus comarcas, a través de técnicas innovadoras orientadas al tratamiento rehabilitador para las patologías específicas aplicadas por un equipo multidisciplinar, con diferentes formaciones y demostrada experiencia profesional y cercanía, que operan en conjunto para hacer una valoración, planificación, seguimiento, sistematización y evaluación de casos.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.