Coincidiendo con el fin del estado de Alarma, Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), y el Real Patronato sobre Discapacidad han publicado una guía con 11 claves para una nueva normalidad accesible.
Se trata de un documento que recoge recomendaciones teniendo en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad en la adecuación de los espacios y edificios públicos a esta nueva realidad fruto de la lucha contra el virus de la Covid-19.
En esta publicación se abordan pautas de conducta, información en diferentes formatos, adecuación de equipos de protección, dispensadores de gel hidroalcohólico, espacios de separación mínima, mamparas separadoras de protección, terrazas y veladores, sistemas de activación de elementos, espacios higiénicos de uso público, transporte colectivo y reducción del aforo en espacios públicos.
Tras analizar cada uno de estos elementos se proponen consejos que reflejan aspectos relacionados con los grandes colectivos de personas con discapacidad, como son la discapacidad visual, auditiva, física y cognitiva, o la discapacidad psicosocial.
Esta publicación se enmarca dentro de la iniciativa #BarrerismoCovid, cuyo objetivo es sensibilizar sobre las barreras a las que pueden enfrentarse las personas con discapacidad.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.