Buscar

Fundecyt-Pctex pone en marcha ‘Tech Talent’ para facilitar el retorno y la atracción de talento tecnológico. Grada 159

Fundecyt-Pctex pone en marcha ‘Tech Talent’ para facilitar el retorno y la atracción de talento tecnológico. Grada 159
Léeme en 2 minutos

Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura ha puesto en marcha ‘Tech Talent’ a través de la Oficina para la Innovación y con la colaboración de Extremadura en el Mundo. Se trata de un servicio para facilitar el retorno y la atracción de talento tecnológico a la región.

Esta iniciativa pretende ayudar a los extremeños que viven y desarrollan su carrera profesional fuera de Extremadura, conectando su talento con las posibilidades de empleo digital de la región, para facilitar su retorno.

Los interesados en los perfiles ofrecidos por las empresas solo deben rellenar un sencillo formulario de registro. El equipo de Fundecyt-Pctex contactará directamente tanto con los demandantes de empleo como con las empresas interesadas para facilitar la conexión de oferta y demanda.

‘Tech Talent’ cuenta además con un tablón de anuncios con todas las novedades formativas de interés en el sector tecnológico.

El servicio también facilita a las empresas tecnológicas y digitales extremeñas la búsqueda de perfiles cualificados más allá de las fronteras de la región, ayudando a solucionar la falta de perfiles cualificados, como ingenieros, desarrolladores, analistas, científicos de datos y otros nuevos que se demandan en la actualidad.

Extremadura cuenta con un ecosistema digital de empresas altamente competitivas que genera un porcentaje significativo del PIB regional, dando empleo a más de 3.500 familias de la región. En este contexto ‘Tech Talent’ pretende ofrecer nuevas oportunidades tanto a demandantes como a oferentes de empleo tecnológico, y contribuir al desarrollo de nuevos modelos de negocio en Extremadura ligados al talento digital.

Este nuevo servicio se ha puesto en marcha con la estrecha colaboración de Extremadura en el Mundo, uno de los pilares clave de la acción exterior de Extremadura, que engloba todas las acciones realizadas para facilitar e incentivar el retorno y la conexión con los extremeños en el exterior. La plataforma Extremadura en el Mundo ofrece la posibilidad de crear redes, recoger las demandas de la ciudadanía extremeña en el exterior y difundir las medidas que facilitan el retorno.

El Proyecto Oficina para la Innovación de Extremadura está financiado por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (‘Una Forma de Hacer Europa’) al 80%, y gestionado por Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Instituto de Arqueología de Mérida y la empresa Omicron han ganado dos de los seis Premios Nacionales ‘IPfest’, que...
Fundecyt-Pctex organiza en el Edificio Metálico del Campus Universitario de Badajoz el ‘IPfest Extremadura 2024’, en el marco de una...
El Consejo Europeo de Investigación, el mayor programa de financiación de la investigación de excelencia puesto en marcha por la...
Un total de 366 empresas de 20 países han concurrido a la primera convocatoria del proyecto ‘Up2Circ’ para la transición...
Hasta junio de 2028 se está desarrollando el programa ‘Interreg Europe Talent4S3 Project’, en el que participan entidades de ocho...
El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético trabaja, junto a empresas, universidades y entidades del ámbito de la investigación...

LO MÁS LEÍDO