Logo revista Grada

Fundecyt-Pctex presenta en Bruselas los resultados del proyecto ‘Improve’

Fundecyt-Pctex presenta en Bruselas los resultados del proyecto ‘Improve’
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Representantes de los ocho países que forman el consorcio ‘Improve’, en el que Extremadura es la única región española que participa, se han dado cita en el Comité de las Regiones, en el evento final de este proyecto de cooperación internacional que ha contado con un presupuesto cercano a un millón y medio de euros, financiados por el Programa Interreg Europe.

Desde 2019, el objetivo de ‘Improve’ ha sido el desarrollo regional inteligente, sostenible e integrador de las regiones participantes a través de una mayor efectividad de las políticas y los programas europeos que apoyan la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Durante el evento final se han presentado los principales resultados del proyecto, entre los que destacan las 17 buenas prácticas identificadas; o las visitas de estudio, que permitieron una reprogramación del calendario de trabajo del proyecto afectado por la Covid19, organizando dichas visitas en grupos reducidos y visitando las regiones en las que se han identificado prácticas susceptibles de ser transferidas a otras regiones.

Durante el evento también se han dado a conocer nuevas iniciativas a nivel europeo, como las asociaciones para la innovación regional, respaldadas por el Comité Europeo de las Regiones y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Este tipo de entidades facilitan la transformación económica y social de las regiones a través de políticas estratégicas de apoyo a la innovación, el desarrollo industrial y la transición ecológica.

También se ha conocido el Instrumento de inversiones interregionales en innovación, que ofrece financiación a través de Fondos Feder para apoyar la comercialización y la expansión de proyectos interregionales de innovación en ámbitos prioritarios de especialización inteligente.

La Comunidad de prácticas S3 es otra de las iniciativas que han ocupado la agenda del evento; se conforma como un espacio para la puesta en común del conocimiento adquirido en el marco de las estrategias de especialización inteligente, y está abierto a profesionales, legisladores, investigadores, empresas, organismos gubernamentales, asociaciones industriales y organizaciones de la sociedad civil.

El encuentro se cerró con una mesa redonda en la que los socios del proyecto pudieron debatir sobre los planes de acción implementados a nivel regional para la mejora de sus instrumentos políticos en el ámbito de la I+D+i, así como sobre los desafíos que se presentan en el panorama europeo actual.

Gracias al Programa Interreg Europe de la Comisión Europea, Extremadura puede mejorar las políticas de cohesión a través del intercambio de experiencias, la transferencia de buenas prácticas y las iniciativas conjuntas entre los 28 países de la Unión Europea, además de Noruega y Suiza, con una serie de objetivos temáticos, entre los cuales se encuentran la innovación, las pymes, la economía de bajas emisiones de carbono o la protección del medio ambiente.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco del proyecto ‘Byp4Dev’ y junto a regiones de Finlandia, Grecia, Letonia y Portugal, Fundecyt-Pctex pone en marcha...
La patente creada por la empresa cacereña EEVAM, que ya cuenta con el apoyo de marcas como Grupo Mondragón o...
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras pretende ser un punto de unión entre la sociedad y la Universidad...
La Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Extremadura 2027, conocida como ‘RIS3 Extremadura 2027’ se configura...
La localidad checa de Brno ha acogido el congreso internacional de la European Business and Innovation Centre Network (EBN), que...
Las obras de construcción del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) comenzarán a partir de junio de este...

LO MÁS LEÍDO