Logo revista Grada
Buscar

Fundecyt-Pctex se alía con Europa para promover las innovaciones no impulsadas por la I+D. Grada 140

Fundecyt-Pctex se alía con Europa para promover las innovaciones no impulsadas por la I+D. Grada 140
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

Técnicos de la Fundación extremeña han visitado la ciudad de Bari en Italia para empezar a trabajar en el proyecto europeo ‘Passpartool’, que, gracias a la financiación europea a través del Programa Interreg Europe, permitirá a la región intercambiar prácticas, políticas y herramientas con regiones de seis países de la Unión Europea para impulsar aquellas innovaciones que no tienen su origen en la I+D, conocidas como ‘Soft Innovations’.

Así, durante los próximos cuatro años y con un presupuesto que supera el millón y medio de euros, Extremadura trabajará con regiones de Italia, Lituania, Países Bajos, Irlanda, Polonia y Finlandia para mejorar herramientas o diseñar otras nuevas que permitan comprender y evaluar mejor las innovaciones que no tienen su origen en la Ciencia, la Tecnología o la investigación.

Un ejemplo de ello son las prácticas conocidas en Italia durante la visita del consorcio para el lanzamiento del proyecto, y en el que el equipo de Fundecyt-Pctex pudo conocer el funcionamiento del museo interactivo ‘Perle di Memoria’, en la localidad de Locorotondo, un proyecto de innovación cultural de investigación, construcción participativa y restitución de la memoria histórica.

También, el centro integración urbana ‘G.Lan-Laboratori urbani’, dedicado a la participación de los jóvenes de la comunidad local en actividades de innovación social; o el ‘InresLab’ en la ciudad de Monopoli, con un aplaudido sistema de implementación de proyectos basado en la participación de la comunidad local.

Muchas de las ‘Soft Innovations’ tienen un alto calado social y proceden del sector cultural, como ‘Ultimi Fuochi Teatro’, una compañía de teatro con ofertas innovadoras de actuación que opera en la parte sur de la ciudad italiana de Apulia, y que involucra a los jóvenes en la gestión de acciones territoriales innovadoras con el apoyo de la Administración.

Innovaciones que parten de cualquier persona u organización
En regiones como Extremadura resulta especialmente importante impulsar aquellas innovaciones que no parten de la investigación o el desarrollo tecnológico. Según la prestigiosa Fundación para la Innovación de Reino Unido, Nesta, la ‘Soft Innovation’ es aquella que, en bienes y servicios, afecta principalmente a la percepción sensorial, al atractivo estético y al atractivo intelectual, y no tanto al rendimiento funcional, o a la experimentación científico-tecnológica.

A nivel organizacional, por ejemplo, se trataría de un nuevo método organizativo en las prácticas comerciales de la empresa, en la organización en el lugar de trabajo o en las relaciones externas. Aplicada al sector cultural, la ‘Soft Innovation’ atiende más a la novedad que a la funcionalidad, con cambios en el producto o servicio que se relacionan con la estética y el plano intelectual, como pueden ser la redacción de un libro de una forma novedosa, la producción de un álbum de música de un nuevo género emergente, o la producción de una película con un guion estructurado de una forma desconocida hasta el momento, innovaciones que no se contemplan en aquellas que proceden de la I+D.

Interreg Europe
El Programa Interreg Europe de la Comisión Europea permite a las regiones mejorar la política de cohesión a través del intercambio de experiencias, la transferencia de buenas prácticas y las iniciativas conjuntas entre los 28 Estados miembros de la Unión Europea, además de Noruega y Suiza, con una serie de objetivos temáticos; entre otros, innovación, pymes, economía de bajas emisiones de carbono y protección del medio ambiente.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco del proyecto ‘Byp4Dev’ y junto a regiones de Finlandia, Grecia, Letonia y Portugal, Fundecyt-Pctex pone en marcha...
La patente creada por la empresa cacereña EEVAM, que ya cuenta con el apoyo de marcas como Grupo Mondragón o...
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras pretende ser un punto de unión entre la sociedad y la Universidad...
La Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Extremadura 2027, conocida como ‘RIS3 Extremadura 2027’ se configura...
La localidad checa de Brno ha acogido el congreso internacional de la European Business and Innovation Centre Network (EBN), que...
Representantes de los ocho países que forman el consorcio ‘Improve’, en el que Extremadura es la única región española que...

LO MÁS LEÍDO