Buscar

Garrovillas de Alconétar acoge un nuevo ciclo de conciertos de música antigua

Garrovillas de Alconétar acoge un nuevo ciclo de conciertos de música antigua
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La localidad cacereña de Garrovillas de Alconétar ha acogido una nueva edición del ciclo de conciertos de música antigua, con protagonismo principal del órgano renacentista de la parroquia de Santa María de esta localidad considerado por los expertos uno de los instrumentos más antiguos de Europa en esta especialidad.

El órgano renacentista de Garrovillas se declaró Bien de Interés Cultural en 2020 y está siendo objeto de un creciente interés artístico por parte de discográficas e intérpretes profesionales.

Los conciertos se celebran en memoria de uno de los hijos más ilustres de la localidad, el tratadista de música del siglo XV y autor de ‘Lux Bella’ Domingo Marcos Durán. En el que abría el ciclo el catedrático de órgano del Conservatorio de Murcia Javier Artigas Pina interpretó partituras de Antonio de Cabezón, Aguilera de Heredia o Correa de Arauxo.

A este concierto asistió la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, quien reconoció el nivel artístico alcanzado por los memoriales de música antigua de Garrovillas, fruto de la iniciativa de una asociación cultural local, y que se ha convertido ya en un reclamo turístico y cultural. De hecho, a lo largo de estos años han pasado por la localidad organistas de relieve internacional como Montserrat Torrent, Francesco Cera y Miguel del Barco Gallego.

En la presentación de la edición de este año del ciclo, organizado por la asociación cultural Alconétar en colaboración con el Ayuntamiento, se presentó el proyecto de rehabilitación de otro de los órganos históricos con los que cuenta la localidad, situado en la parroquia de San Pedro, con el objetivo de convertir a Garrovillas de Alconétar en centro difusor de la música de órgano a nivel regional y nacional.

ENTRADAS RELACIONADAS

El programa CaixaProinfancia, impulsado por Fundación La Caixa, ha iniciado una nueva edición de su oferta de actividades de verano...
El Stone&Music de Mérida ha cerrado su décima edición con la mayor afluencia de espectadores extranjeros de su historia, alcanzando...
La Orquesta de Extremadura ha dado a conocer su programación para la temporada 2025-2026, que estará marcada por la conmemoración...
Santi Senso nos sorprende con una nueva propuesta artística basada en las historias, las leyendas y el folklore de Extremadura,...
Fundación CB y el Círculo Pacense de Badajoz han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a reforzar la oferta de...
El pequeño municipio de Tamurejo, en la comarca de la Siberia extremeña, ha acogido la sexta edición del festival Siberiana...

LO MÁS LEÍDO