• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 21 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Carlos Sánchez

Genealogía CI. Grada 163. Carlos Sánchez

15 enero, 2022
en Carlos Sánchez, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
Genealogía CI. Grada 163. Carlos Sánchez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El 14 de noviembre pasado apareció en el periódico Hoy un artículo que me interesó mucho, “Valdelacalzada crea en la web su árbol genealógico”. Un informático de la localidad, Luis Alberto Guijarro Domínguez, ha ideado la construcción de un árbol genealógico digital que van conformando los propios interesados al ir agregándose como descendientes en primera, segunda y hasta en quinta generación. Según el informático no han encontrado descendientes en sexta generación, aunque el árbol está muy crecido.

El listado genealógico digital parte de las fichas de los primeros colonos que llegaron hace 73 años a Valdelacalzada, y hasta ahora se ha conseguido detectar hasta la cuarta generación; de los 2.700 habitantes del pueblo ya hay 2.000 localizados en este peculiar árbol genealógico digital.

Se puede acceder a través de Eterns (eternos en castellano), que está ligada a esa plataforma digital que permite localizar difuntos en una localidad, y también a la digitalización de cementerios municipales de poblaciones como Puebla de la Calzada, Mérida o Valdelacalzada.

El proyecto se llevará a cabo también en Villanueva de la Serena, en localidades de Málaga y La Coruña o en la ciudad portuguesa de Braganza.

El mismo creador explica al medio informativo que con ‘Eterns’ cualquier persona puede hacer gratuitamente sus ‘flores del recuerdo’, denominación elegida para el árbol genealógico digital de Valdelacalzada, una iniciativa más para recordar que el 12 de octubre de 1948 se creó este pueblo de colonización.

La web ‘Eterns’ se le ocurrió al poco de fallecer su padre en mayo de 2017. Según palabras del autor, “empezó a llegar gente de muchos pueblos de la provincia de Badajoz, entre ellos mis antepasados de Helechosa de los Montes. Con el árbol genealógico digital se busca mantener el recuerdo de toda esa gente que llegó desde otros sitios para poner en marcha Valdelacalzada y para seguir el rastro de sus descendientes. Tiene una gran respuesta”.

El pueblo valviense no solo quiere mantener en la memoria a sus vecinos, de ahora y de antes, sino que también ha incluido en su web videos y fotos en los que se muestran cómo ha cambiado el pueblo desde su fundación hasta hoy, con los puntos más reconocibles del municipio de las Vegas Bajas del Guadiana.

Me alegro de este proyecto, que da a la Genealogía la importancia que debe tener, aunque sea de una localidad tan joven, pero por algo se empieza, así la gente podrá saber quiénes eran sus antepasados y agradecerles su propia existencia.

Como ya he dicho otras veces en esta sección, la Genealogía también permite conocer nuestra propia Historia, es una forma de acercar la Historia que hemos estudiado siempre, pero a nivel más personal; a mucha gente le aburre la Historia, pensando que solo es un rollo que hay que aprender para aprobar.

Con la Genealogía hacemos la Historia más cercana, a la vez que conocemos a nuestros antepasados; retrocedemos en el tiempo y conocemos cómo era la vida en tiempo de estos antepasados, su trabajo, sus costumbres, la comida… A veces cuando nos enteramos nos quedamos muy sorprendidos, por ejemplo podrían ser familiares del Santo Oficio o Inquisición, que eran los que delataban a los demás habitantes de su localidad si estos habían hecho algo en contra de lo dicho por la Iglesia Católica, puesto del que se sentían muy orgullosos, como consta en sus testamentos; o, por ejemplo, que pudieran ser propietarios de esclavos, que ahora nos horrorizaría en pleno siglo XXI, pero que en esa época se vería de los más normal.

Por eso no hay que ver lo que sucedió en el pasado con los ojos de la época actual, es un fallo muy grande.

Por supuesto ya me he puesto en contacto con Luis Alberto por si podemos hacer algo interesante conjuntamente, ya os iré contando.

Etiquetas: árbol genealógicoCarlos SánchezEternsgenealogíaPuebla de la Calzada

Entradas relacionadas

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CV. Grada 167. Carlos Sánchez

15 mayo, 2022
Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Qué significa entrar en una Denominación de Origen. Grada 167. Jesús Dorado

15 mayo, 2022
La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero
Félix Pinero

La doble ‘X solidaria’. Grada 167. Félix Pinero

15 mayo, 2022
‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde
Paco Valverde

‘Las edades del hombre’ en Plasencia. Grada 167. Paco Valverde

15 mayo, 2022
La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó
Qué pasó

Antonio Perera gana el VII Concurso de fotografía ‘Sin barreras’. Grada 167. Qué pasó

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer