• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Carlos Sánchez

Genealogía CIX. Grada 171. Carlos Sánchez

15 octubre, 2022
en Carlos Sánchez, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
Genealogía CIX. Grada 171. Carlos Sánchez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En el grupo de Facebook sobre genealogía ‘Búsqueda de antepasados de Extremadura y sus descendientes por el mundo’ Michelle Gómez buscaba información sobre su antepasado Juan Pantoja, natural de Medellín, quien también vivió en Cáceres antes de trasladarse al Nuevo Mundo, donde formó parte de la conquista de Michoacán y Colima, en la actual México, junto con el conquistador Cristobal de Olid.

En el documento de defunción se nombra a los padres, Pedro Pantoja y Catalina Rodríguez. Pedro era hijo de Juan Pantoja y Elvira Álvarez de Mendoza; Juan era hijo de Diego Alfón Pantoja e Isabel Fernández de Contreras, y Elvira era hija de Alonso Durán de Mendoza y Aldonza Vázquez de Sandoval.

Eran todos de origen hidalgo y caballeresco. El bisabuelo de Juan, Alonso Durán de Mendoza tiene a mediados del siglo XV una posición muy importante en Medellín, con dehesas, dejando una huella muy importante, ya que hubo, décadas después de su muerte, una calle con su nombre. Su protagonismo en su lugar de nacimiento se basa en su patrimonio y en su vinculación con los señores jurisdiccionales de Medellín. Alonso Durán, o el matrimonio, debía poseer también bienes urbanos importantes o gozar de alguna casa significativa por sus dimensiones o estructura; de otro modo no parece plausible que una calle llevara su nombre.

Aunque su base patrimonial no parece destacar en el ámbito de la oligarquía local, el papel político de Alonso Durán fue destacado, y se inscribe dentro de las coordenadas en que se desarrollan las relaciones entre la oligarquía y la autoridad jurisdiccional.

Entre 1445 y 1446 recibe el encargo de Juan II de deslindar las propiedades del monasterio de Guadalupe en Trujillo y Cáceres, lo que será ratificado por el príncipe heredero, Enrique. En 1447 era el mayordomo del príncipe en Medellín. Entre 1450 y 1451, después de la donación de la villa a Rodrigo Portocarrero, ostenta el cargo de regidor.

La vida de Alonso Durán se desarrolló en su mayor parte en la primera mitad del siglo XV. No sabemos la fecha de su nacimiento, pero considerando que en 1426 estaba casado con Aldonza Vázquez debemos situarla a finales del XIV o muy a principio del XV. Su fallecimiento debe producirse entre 1451, cuando era regidor, y 1462.

Algunos documentos señalan que tuvo tres hijos que llegaron a adultos: Pedro, Juan, e Isabel de Mendoza; pero tendríamos que contar también como hija a Elvira Álvarez de Mendoza, abuela del emigrante al Nuevo Mundo Juan Pantoja, y se llamaría Elvira por la tía de su madre Elvira Álvarez de Sotomayor.

Alonso Durán debió ser propietario del Aguijón de su nombre, que tenía capacidad para 550 vacas. La tía de su mujer, Aldonza Vázquez, Elvira Vázquez de Sotomayor, era propietaria de la dehesa de Los Corvos, al igual que María Sánchez de Sandoval, madre de Pedro Mejía, otro componente de la oligarquía de Medellín. Seguramente era hija de Cecilia Vázquez, que poseía un tercio de la dehesa del Palazuelo de los Alvarado, vaqueada en 200 vacas, pero con capacidad para más del doble, frente a dos tercios de María de Sandoval. Este patrimonio parece pasar directamente a sus nietos, hijos del matrimonio. Aparece un elemento muy común en la oligarquía local, la endogamia, con los consiguientes vínculos familiares, que en este caso parecen vincular a los Mejía con los Durán (copropiedad de una dehesa, vínculos familiares con la misma persona).

Fuente: Clemente Ramos, Julián: ‘La tierra de Medellín (1234-1450). Dehesas, Ganadería y Oligarquía’. Colección Historia. Diputación de Badajoz. Servicio de Publicaciones. 2007.

Etiquetas: Carlos SánchezgenealogíaJuan PantojaJulián Clemente Ramosmedellín

Entradas relacionadas

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez

16 enero, 2023
Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado

16 enero, 2023
Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero
Félix Pinero

Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero

16 enero, 2023
Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde
Paco Valverde

Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde

16 enero, 2023
Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó
Qué pasó

Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó

16 enero, 2023
La Extremadura más solidaria se cita en los XIII Premios Grada. Grada 173
Premios Grada 2022

XIII Premios Grada. La cita anual con la Extremadura más inclusiva. Grada 173

15 diciembre, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer