Logo revista Grada

Genealogía CVI. Grada 168. Carlos Sánchez

10_168_quepaso_carlos
Léeme en 3 minutos

Seguimos con nuestra ruta genealógica, concretamente con las reales provisiones ejecutorias de hidalguía, en este caso la de un vecino de La Parra llamado Gonzalo de la Vega, quien tendrá bastante descendencia en siglos posteriores, pero de lo que hablamos en este número es sobre sus antepasados y la propia historia de estos.

Según su real provisión ejecutoria de hidalguía Gonzalo de la Vega fue vecino de la ciudad de Badajoz, y también de la localidad de La Parra, en la provincia de Badajoz, comenzando el trámite de dicho documento el 10 de julio de 1551, y finalizando el 18 de mayo de 1574, teniendo como prueba de nobleza que era considerado hidalgo notorio.

Su padre fue Sancho de Vargas de la Vega, vecino de La Parra, siendo originario de Burguillos del Cerro, localidad no muy lejana de la provincia de Badajoz, de donde era vecindario. Estuvo casado con Juana Estévez, hija de García Estévez, sobrina del alcalde mayor del condado de Feria, y ofició la ceremonia el abad Juan Pascual.

Además del hijo citado tuvieron tres más. Su prueba de nobleza es que fue reconocida la posición de hidalgo en las localidades donde vivió.

El abuelo, también llamado Gonzalo de la Vega, fue vecino de Burguillos del Cerro, así como de la localidad vecina de Salvatierra de los Barros, también en Badajoz, en la calle de Jerez. Era originario de Jerez de los Caballeros, en la provincia de Badajoz. Casó con María de Vargas, hija de Sancho de Vargas, hombre muy honrado con más de cien mil maravedís de renta. Su prueba de nobleza es que tuvo reputación de hidalgo, y como tal parece que le dieron seiscientos mil maravedís en su casamiento.

Fue alcalde ordinario en Burguillos del Cerro. En Salvatierra fue persona cercana de Pedro de Solís, señor de Salvatierra, y se decía que era deudo cercano de los condes de Feria, con quienes tenía trato.

Fue primo hermano por línea de varón de los hidalgos Alonso de la Vega y Pedro de la Vega, vecinos de Zafra, en Badajoz.

El bisabuelo era Pedro de la Vega, hidalgo, vecino de Jerez de los Caballeros, padre también de Gómez de la Vega, clérigo, vecino de Jerez de los Caballeros y de una hija casada con Rodrigo de Saavedra, vecinos de Jerez de los Caballeros.

Signatura: ES.18087.ARCHGR/01RACH//04551-015. Real provisión ejecutoria de hidalguía.

Notas: El presidente y los oidores de la Real Chancillería dictaron sentencia definitiva en grado de revista a favor del litigante, y en contra de concejo de La Parra, el 20 de noviembre de 1571.

El litigante y su padre vivían del trato y cría de azores.

Documentación relacionada: real provisión de receptoría a petición del concejo de 2 de junio de 1552; real provisión compulsoria a petición del litigante de 22 de febrero de 1572, para sacar traslado de los procesos contra Gonzalo Luengo, vecino de La Parra, entablados por Tomás González, boticario, por delitos de logro y usura: el de Gregorio Galindo, clérigo de Badajoz por el robo de un perdigón, y el de Gabriel Domínguez, vecino de Zafra (Badajoz), a causa del robo de un marrano y de ciertos bueyes comprados para revenderlos, todas bajo la signatura ES.18087.ARCHGR/01RACH//05102-248; real provisión de receptoría a petición del litigante de 26 de septiembre de 1551 (ES.18087.ARCHGR/01RACH//05091-102)…

Fuente
Ladrón de Guevara e Isasa, Manuel. ‘Pleitos de hidalguía, extracto de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada. Reinado de Carlos I (2ª Parte) (1537-1556). Tomos del I al V. Madrid, Ediciones Hidalguía. 2017

ENTRADAS RELACIONADAS

MIRIAM AL ADIB MENDIRI PREMIO GRADA AL EMPRENDIMIENTO, PATROCINADO POR EL CONSORCIO AGENCIA EXTREMEÑA DE LA ENERGÍA El Premio Grada...
El Palacio de Cristal del Hotel Río volvió a llenarse, sin poder acoger todas las peticiones de asistencia a la...
Fotos: Eduardo Sierra, Marta Rosa, María Arias, Víctor Pagador, Enrique Vidarte AUTORIDADES El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel...
Javier Meléndez La llegada del otoño, aunque sea cada vez más retrasado (cosas del ‘inexistente’ cambio climático…) significa volver a...
En el anterior número estuve comentado el linaje ‘de Vargas’ en Extremadura, establecidos como señores de Burguillos del Cerro, la...
Casi un centenar de agentes culturales se han reunido en Almendralejo en el II Encuentro Red Maraña ‘Conectando Territorios’, organizado...

LO MÁS LEÍDO