• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 20 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Carlos Sánchez

Genealogía XCVIII. Grada 160. Carlos Sánchez

15 octubre, 2021
en Carlos Sánchez, Qué pasó
Tiempo: 4 mins read
Genealogía XCVIII. Grada 160. Carlos Sánchez

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Vamos a indagar varios siglos hacia atrás, aprovechando que en Badajoz se ha hablado recientemente, en las conferencias de Almossassa 2021, sobre Alfonso IX de León, que conquistó a los musulmanes Cáceres, Badajoz, Mérida y otras localidades para unirlas a su reino leonés.

Esa es su versión conquistadora de tierras, pero también se puede decir que tuvo una versión de conquistador de mujeres, en unos casos para buscar su futuro heredero con sus dos matrimonios, y en otros casos en relaciones extramatrimoniales con otras mujeres.

Nació el 15 de agosto de 1171 en Zamora, siendo hijo de Fernando II de León y de Urraca de Portugal; subió al trono de León en 1188 tras la muerte de su padre.

Tres años después casó con Teresa de Portugal en la localidad portuguesa de Guimaraes; de ese matrimonio nacieron Sancha, Fernando y Dulce entre 1191 y 1196, cuando se disolvió el matrimonio por razones de parentesco.

Alfonso volverá a casar en 1197 con Berenguela de Castilla, hija de su primo Alfonso VIII de Castilla y Leonor Plantagenet. Tendrán numerosos hijos: Leonor, que morirá en 1203; Constanza, que morirá en 1242 como monja del convento de las Huelgas de Burgos; Fernando, que será el heredero de Castilla y al final de León; Alfonso, señor de Molina y Mesa por su matrimonio con Mafalda González de Lara; y Berenguela, casada con Juan de Brienne, rey regente de Jerusalén.

Una de sus primeras relaciones extramatrimoniales fue con Inés Íñiguez de Mendoza, hija de Íñigo de Mendoza y de María García; Alfonso e Inés tuvieron a Urraca Alfonso de León, señora consorte de Vizcaya, casada con Lope Díaz II de Haro.

Tuvo otra relación con una noble gallega, Estefanía Pérez de Faiam, a quien el rey donó un realengo en tierras orensanas, donde su familia, según se desprende de su testamento datado en 1250, tenía muchas propiedades, así como en el norte de Portugal. Era hija de Pedro Menéndez Faiam, quien confirmó varios documentos reales otorgados por Alfonso IX; y nieta de Menendo Faiam, quien también corroboró varios diplomas reales de Fernando II emitidos en Galicia a partir de 1155. Fueron padres de Fernando Alfonso de León, nacido alrededor de 1211 y que falleció en su juventud.

Después de su relación con el rey, Estefanía contrajo matrimonio con Rodrigo Suárez, de quien tuvo descendencia. En su testamento mandó ser enterrada en el monasterio de Fiaes, en el norte de Portugal, en la ribera del Miño.

Según el historiador y medievalista Julio González, después de su relación con Estefanía tuvo una amante salmantina de origen desconocido, llamada Maura, de quien tuvo a Fernando Alfonso de León, fallecido alrededor de 1278, que fue deán de la catedral de Santiago, arcediano de la catedral de Salamanca y canónigo de la catedral de León.

De su relación entre 1214 y 1218 con la noble portuguesa Aldonza Martínez de Silva, hija de Martín Gómez de Silva, señor de Silva, y de Urraca Rodríguez, nacieron tres hijos: Rodrigo Alfonso de León, fallecido alrededor de 1252, señor de Aliger y Castro del Rio y adelantado de la frontera de Andalucía, que contrajo matrimonio con Inés Rodríguez, hija de Rodrigo Fernández de Valduema ‘El Feo’, señor de Cabrera y alférez del rey Alfonso IX; Aldonza Alfonso de León, que falleció después de 1267, y que contrajo matrimonio con el conde Pedro Ponce de Cabrera, hijo del conde Ponce Vela de Cabrera y la condesa Teresa Rodríguez Girón; y Teresa Alfonso de León, que contrajo matrimonio con Nuño González de Lara ‘El Bueno’, señor de la casa de Lara.

Su relación más duradera comenzó en 1218 y duró hasta su muerte, en 1230; fue con Teresa Gil de Soverosa, de la nobleza portuguesa. Teresa era hija de Gil de Vázquez de Soverosa y María Aires de Fornelos. Fueron padres de cuatro hijos, todos nacidos entre 1218 y 1230: Sancha Alfonso de León, que contrajo matrimonio con Simón Ruíz de Cameros, señor de los Cameros e hijo de Rodrigo Díaz de los Cameros y de Aldonza Díaz de Haro, para después profesar como religiosa en el convento de Santa Eufemia de Cozuelos de Ojeda, que había fundado, y falleció alrededor de 1270; María Alfonso de León, que contrajo un primer matrimonio con Álvaro Fernández de Lara, y según el conde de Barcelos, después de enviudar, fue concubina de su sobrino Alfonso X de Castilla, de quien tuvo una hija llamada Berenguela, y posteriormente se casó en segundas nupcias con Suero Arias de Valladares, y falleció después de julio de 1275; Martín Alfonso de León, nacido alrededor de 1220 y fallecido alrededor de 1272, esposo de María Méndez de Sousa, sin descendencia, y fundadores del monasterio de Santi Spiritus en Salamanca; y Urraca Alfonso de León, que según el conde Barcelos contrajo matrimonio con Romeo García de Aragón, señor de Tormos, Padrilla y el Frago, y posteriormente con Pedro Núñez de Guzmán, adelantado mayor de Castilla, hijo de Guillen Pérez de Guzmán y de María González Girón y tío de Beatriz de Castilla, reina consorte de Portugal, y fallecida alrededor de 1280.

Aunque se le ha atribuido otro hijo a Alfonso IX, llamado Pedro Alfonso de León, a diferencia de los otros hijos del rey, que están documentados, este no figura entre su prole ni consta en la documentación que fuese maestre de la Orden de Santiago.

Puede que tuviera más hijos todavía; a todos los anteriores los reconoció, fueran hijos de sus matrimonios o naturales. Hicieron casamientos con componentes de la nobleza, era un honor para esa nobleza casar con alguien de la realeza, y le daban a su linaje un tinte real; el más conocido a mi parecer es el de los Ponce de León, que fueron con posteridad señores de Marchena, condes de Arcos, marqueses de Cádiz, señores de Villagarcía en Extremadura, duques de Losada, etc.

Etiquetas: Alfonso IX de LeónAlmossassaCarlos Sánchezgenealogíareconquista

Entradas relacionadas

Genealogía CXIV. Grada 176. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXIV. Grada 176. Carlos Sánchez

15 marzo, 2023
Donde el frío aprieta. Grada 176. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Donde el frío aprieta. Grada 176. Jesús Dorado

15 marzo, 2023
Educación inclusiva. Grada 176. Félix Pinero
Félix Pinero

Educación inclusiva. Grada 176. Félix Pinero

15 marzo, 2023
La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde
Paco Valverde

La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

15 marzo, 2023
La murga ‘Al Maridi’ y la comparsa ‘El Vaivén’ triunfan en el Carnaval de Badajoz de 2023. Grada 176. Qué pasó
Qué pasó

La murga ‘Al Maridi’ y la comparsa ‘El Vaivén’ triunfan en el Carnaval de Badajoz de 2023. Grada 176. Qué pasó

15 marzo, 2023
La Delegación del Gobierno en Extremadura entrega los galardones ‘Mujeres que rompen’. Grada 176
Qué pasó

La Delegación del Gobierno en Extremadura entrega los galardones ‘Mujeres que rompen’. Grada 176

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer