• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 26 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Pepe Rades

Guillotina. Un viaje a la Casa de los Espíritus y a la Ciudad sin Ley. Grada 150. Rades

16 noviembre, 2020
en Pepe Rades, Secciones
Tiempo: 5 mins read
Guillotina. Un viaje a la Casa de los Espíritus y a la Ciudad sin Ley. Grada 150. Rades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Te proponemos en esta sesión viajar al país de los muertos. A la casa de los espíritus.

Del inframundo heredamos la magia oscura de las pesadillas. El ‘Libro de los Muertos’ se compone de una serie de sortilegios creados para ayudar a los difuntos a superar el juicio de Osiris, el dios egipcio de la resurrección, la vegetación y la agricultura, y también el símbolo de la fertilidad y regeneración del Río. Del Nilo, claro.

En Extremadura, en el día de todos los Santos, se sale al campo para asar castañas y comer higos secos. Es el ‘Calbote’ o el ‘Magosto’ o el ‘Entroito’. Es una tradición de origen medieval y cristiana, y proviene de alguna celebración del pueblo celta que luego pasó por los clanes romanos.

En 2013 ‘Guillotina’ publica ‘Fuga del Psiquiátrico’.

Puedes escuchar este disco en Cantarrana.

O ver este videoclip de uno de sus temas. ‘Pánico en la ciudad’.

En 2014 publica su segundo trabajo. ‘La Balada de mi funeral’.

Escúchalo completo en Cantarrana.

En estos días se unen costumbres como la ‘chaquetía’, por la cual los niños van de casa en casa pidiendo castañas, frutas y dulces. O el aguinaldo, o el dinero que los infantes recogían de su familia y vecinos con los que sufragaban los toques de campana del día de los difuntos, o la idea de que en esa noche los muertos vuelven a las casas donde antes habían vivido y participan de la comida de los vivientes.

En 2015 ‘Guillotina’ publica ‘Instinto Animal’.

Escúchalo en Cantarrana, porque en él están algunos de los temas más conocidos del artista.

Y puedes ver este videoclip de uno de ellos, ‘La viuda de metal’.

En el mundo anglosajón estas fiestas han dado lugar al ‘Halloween’, que no es otra cosa que la unión de la fiesta celta del ‘Samhain’ y el cristiano Día de Todos los Santos.

Y todo ello con las hogueras, las fiestas de disfraces, la visita a casas encantadas, las historias de miedo y las películas de terror. Y las calabazas. Y las visitas a los cementerios. A esa ‘Casa de los espíritus’.

‘Guillotina’ publica en 2019 ‘Eterna oscuridad’.

Puedes escucharlo en Cantarrana.

Y este clip de uno de sus temas.

En nuestros territorios del Oeste, si andas unos pocos kilómetros, podrás, en estos días, pisar por algunos de nuestros más hermosos cementerios. En Casar de Palomero, en el corazón hurdano; en Borba, en pleno Alentejo; en Arroyo de la Luz, donde la Necrópolis Visigoda; en Elvas, donde se encuentra uno de los rincones con más encanto de nuestro recorrido, el Cementerio de los Ingleses que tanto nos recuerda a La Batalla de la Albuera; en Vila Viçosa, la del mármol, donde puedes ver la tumba de la gran poetisa Florbela Espanca; y, por supuesto, el cementerio de Montánchez, en lo alto del castillo y de los riscos, y uno de los más hermosos del mundo.

En resumen. Una mezcla de fiestas paganas, de fiestas en centros comerciales, zombis, cementerios encaramados en las montañas, muñecos diabólicos, asesinos, disfraces, trucos y trato, y, sobre todo, castañas asadas. Claro que este año, todo es diferente. Todo es Pandemia.

Músicas para los espíritus.

Aquí tienes un buen repaso de algunos de estos cementerios.

En este año tan oscuro de 2020 ‘Guillotina’ da una vuelta de tuerca. Y dirige su mirada desde las pelis de terror, a los ‘western’. A los duelos, a los jinetes solitarios, a los forajidos, a la ciudad sin ley. Y a las maldiciones.

Y es que no podemos olvidar que como todos los años, cada 23 de octubre, de la niebla surge un corcel camino del cementerio. Y llega un escuadrón. Los cuervos están al acecho. Es ‘Western’.

Escucha este disco en Cantarrana.

Todos los elementos que conforman la iconografía western, pero en este caso nuestro Far Wext, el que aparece con equis. Far Wext, son los que nos llevan a ‘Guillotina’. A Iván Guillotina.

Supimos de él con ‘Punk Kon Txorizo’, y luego le seguimos con su ‘Fuga del Psiquiátrico’, de 2013, ya firmando como ‘Guillotina’, con ‘La Banda Sonora de mi funeral’, de 2014, su ‘Instinto animal’ de 2015, y su ‘Eterna oscuridad’ de 2019, de cuyos proyectos ya hemos escuchado algunos temas en la radio. Porque ya hace tiempo que le seguimos.

Aquí tienes el clip de ‘Sangre o plomo’. De este último disco.

‘Western’ es un disco conceptual. Gira en torno al espíritu de las pelis de pistoleros, de caravanas del Oeste, de ‘El Bueno, el Feo y el Malo’, de los sábados por la tarde, incluso si me apuras, de los cines rurales, donde aparecía el Séptimo de caballería entre la algarabía de los niños.

Pero también no le falta el toque ‘Guillotina’. Es decir, ese aire algo siniestro, de tumbas sin cuerpo, de zombies. De ciudades sin ley. De cowboys silbando. Y algo de eso contaba ‘La bala que mató a Johnny’. Dentro no había cuerpo.

O robar lo que jamás se había robado. No es un simple atraco.

Cantarrana es asidua a los sones de ‘Guillotina’ en estos días de ‘Halloween’.

Desde hace unos años, por estas fechas, hacemos sonar sus temas de Simón, de Fredy Kruger o del rock de los vampiros.
No podía faltar este año, esta semana de los espíritus.

Aunque en este 2020 todo es diferente. Ya lo sabes. Estamos en guerra biológica.

Probablemente lo más interesante de este disco, es cómo un artista al que conocemos con sus ambientes sonoros góticos ha podido casar ese ecosistema de los asesinos en serie, con los paisajes sonoros de los western. Con los horizontes perdidos a lomos de su caballo. Y por ello nos gusta tanto.

El paisaje de las nubes de polvo y las manos ensangrentadas. Para ir con el mismísimo diablo. Excelente tema este Susurros en el viento.

Y terminamos. Con el ‘Último segundo’. Con la música de un artista singular. Alejado de los grandes centros de producción, de los ambientes musicales que conocemos. Con ‘Guillotina’. Un verso suelto. En Zahínos. En el Oeste del Oeste. En una de las tierras más golpeadas por antiguas guerras que aún permanecen en la memoria. En el Far Wext. En el lejano oeste de Extremadura.

Aquí lo tienes.

Etiquetas: CantarranaGuillotinaLa fronteramúsicaRades

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer