• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura

Hablamos con Francisco Valverde y Fernando Pizarro, premiados con la ‘Torre de Ambroz 2022’

20 mayo, 2022
en Cultura, Inclusión
Tiempo: 5 mins read
Hablamos con los premiados del Premio 'Torre de Ambroz 2022'

Foto: Asociación PLACEAT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El pasado 28 de abril, la Asociación Cultural Placentina Pedro de Trejo entregó los premios Torre de Ambroz 2022 a la asociación Placeat Plena Inclusión, en la categoría institucional. Se reconoció su gran labor y aportación a la ciudad placentina durante su medio siglo de vida.

Desde Revista GRADA, hemos tenido el privilegio de poder hablar con Francisco Valverde, presidente de la asociación ganadora del premio sobre estos 50 años de trabajo y sobre el futuro de la asociación, entre otros asuntos.

Francisco Valverde
Francisco Valverde, presidente de PLACEAT. Foto: PLACEAT

– ¿Cómo ha sido este camino de la asociación de medio siglo cuidando e impulsando a las Personas con Discapacidad Intelectual?

“Medio siglo es mucho tiempo y el “paisaje” del camino ha ido variando, siempre para bien. Comenzamos haciendo el camino con el corazón y estamos, cincuenta años después, añadiendo la cabeza. Buena mezcla la del CORAZON Y LA CABEZA, que está dando como resultado, una Organización que cumple con su objetivo de atender, cuidar y promocional y al mismo tiempo crea trabajo y riqueza en su entorno.”

– Cuando nació la asociación, ¿pensábais que acabaríais siendo un pilar fundamental en la vida de estas personas para recibir un impulso?

“Con esa intención de fundó, ser el pilar fundamental de nuestros familiares, personas con discapacidad intelectual. Y se partió de cero absoluto, no había sitio en la sociedad de entonces (1972), ni en la escuela, ni en la calle.”

– ¿Cómo describirías la sensación de ayudar a estas personas a cumplir sus sueños?

“Es fácil expresar la gratísima sensación que nos produce trabajar por y con Placeat, porque somos una Asociación de Familias con algún miembro “diferente” que queremos estén rodeados de bienestar. La sensación no puede ser más ” placentera”.”

– En estos más de 30 años de presidencia en PLACEAT, ¿cuál es el proyecto o proyectos del que sientes más orgullo?

“En esta treintena de años, de responsabilidad libremente asumida de presidir Placeat, es difícil señalar un proyecto concreto porque todo lo realizado forma parte de la globalidad que nos identifica. Peto por contestar a la pregunta, diré que la actuación del día a día, el hacer de los días normales ,días de fiesta, de alegría, de ilusión, podría ser el proyecto conseguido que más satisfacción nos produce.”

– ¿Cómo definiría la asociación para las personas que desconocen de su labor?

“PLACEAT,PLENA INCLUSION es una Asociación de Familias que unidas desde hace medio siglo, tiene como objetivo conseguir que las Personas con Discapacidad Intelectual sean ciudadanos de pleno derecho y ocupen, como tales, su sitio en la sociedad. Y que ese bienestar de ellos redunde en beneficio de sus Familias.”

– ¿Cómo podríamos ayudar a este tipo de asociaciones?

“Hay muchas formas de ayudarnos, desde la participación como Voluntarios en las distintas actividades que realizamos, hasta la aportación económica haciéndose socios protectores de nuestra organización. Y en general estando dispuestos a compartir la sociedad, con las Personas con Discapacidad Intelectual, haciendo nuestro entorno eminentemente INCLUSIVO.”

– ¿Cuáles son los planes de futuro de la asociación? ¿Algún objetivo o proyecto en mente?

“Los proyectos sin la luz de guía de nuestra organización, son el estímulo para trabajar con entusiasmo, día a día, haciendo realidad nuestro objetivo, hacer de las Personas con Discapacidad Intelectual, Ciudadanos de Pleno Derecho con las mismas oportunidades que los demas gracias a los apoyos que necesiten.”

PLACEAT1

Por otra parte, en la categoría individual, el premio lo recibió Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia, por su contribución a la promoción de la cultura y su “compromiso personal por la cultura en la ciudad de Plasencia y su demostrado apoyo”, con el cuál, también hemos tenido la oportunidad de hablar con él sobre la cultura placentina y su futuro.

Fernando Pizarro
Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia. Foto: Ayuntamiento de Plasencia

– ¿Cómo cree que ha evolucionado la cultura placentina en estos 11 años de legislatura?

“Plasencia es una ciudad con una gran actividad cultural, he tenido la suerte de vivir esta intensa actividad desde antes de ser alcalde, por lo tanto la cultura ha sido parte fundamental de mi vida desde joven.

Sabiendo que queda mucho por hacer y que en ocasiones el tiempo no permite culminar muchos de los proyectos, podemos sentirnos orgullosos de proyectos como el traslado del Archivo Municipal a unas dependencias mucho más dignas y accesibles, la puesta en marcha del festival de cine o el poner en valor nuevos tramos de muralla; pero también de que el Centro Cultural Las Claras tenga proyectadas exposiciones durante todo el año, que la programación del teatro Alkázar traiga hasta nuestra ciudad obras que están en cartel de las principales ciudades de españolas, que la iglesia de la Magdalena sea un centro de artesanía, sin olvidar grandes eventos literarios, musicales y de cine que se realizan semanalmente en la ciudad, actividades que son posibles gracias al esfuerzo de muchas personas y que encuentran una gran acogida entre el público.”

– ¿Cómo ha evolucionado la ciudad para hacerla más accesible y atractiva al público en general?

“Antes te mencionaba el traslado del Archivo, que hizo accesible y puso en valor el lugar que guarda nuestra historia, pero podemos hablar de proyectos más ambiciosos como el conseguir que la Catedral sea accesible eliminando barreras arquitectónicas, haciendo de nuestro bien cultual más importante un lugar completamente accesible para todos. Ejemplos hay muchos, desde la entrada a nuestra oficina de turismo, la antigua capilla del convento de las Claras, que también hemos puesto en valor durante estos años y que es completamente accesible, pero quizás la obra de la Catedral es la más significativa.”

– A falta de un año para terminar su legislatura, ¿qué cree que ha aportado a la ciudad y qué cree se podría haber hecho mejor para que se tenga en cuenta al norte de Extremadura?

“Siempre hay cosas que se quedan en el tintero, muchas veces por falta de tiempo y otras por falta de oportunidad o de apoyo de otras administraciones. Me gusta denominar al Norte de Extremadura como “la tierra de la abundancia” donde hay de todo durante todo el año, algo que han comenzado a descubrir miles de personas, el turismo en esta zona se está asentando y esto se convierte en muchos puestos de trabajo que comienzan a ser estables, porque las temporadas turísticas se alargan en el tiempo. Conseguir un turismo sostenible con nuevos proyectos que nos permitan el desarrollo social y que consiga fijar población sería sin duda un deseo de todos.”

– En términos de cultura, ¿cuál ha sido el mejor proyecto que ha impulsado en estos años?

“Sin duda alguna la estrella es la exposición de las Edades del Hombre que estará con nosotros hasta el mes de diciembre, es fruto del trabajo de muchas personas durante muchos años; se realiza gracias al consenso y la sintonía entre administraciones, es un ejemplo de cómo deben funcionar las cosas.

Las Edades del Hombre no es sólo un proyecto de ciudad es sin duda alguna un proyecto de Región que supondrá un antes y un después en el desarrollo cultural y turístico de toda Extremadura.
Tener un montaje expositivo de esta calidad en las Catedrales de Plasencia es sin duda un acontecimiento histórico del que se hablará durante décadas.”

Las edades del hombre
‘Transitus’ es el titulo de la XXVI edición de Las Edades del Hombre que durante el año 2022 se celebra en la ciudad de Plasencia.
Etiquetas: alcaldeAsociación Cultural Placentina Pedro de TrejoFernando PizarroFrancisco ValverdePlaceatPlasenciaPlena InclusiónPremio 'Torre de Ambroz'

Entradas relacionadas

José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro 'Madroñera en el tiempo'
José Antonio Ramos

José Antonio Ramos y Óscar de San Macario presentan el libro ‘Madroñera en el tiempo’

27 junio, 2022
'La campana de los sueños' ya suena en los hospitales de Badajoz
Inclusión

‘La campana de los sueños’ ya suena en los hospitales de Badajoz

26 junio, 2022
El boletín 'O Pelourinho' analiza las guerras coloniales de España y Portugal
Literatura

El boletín ‘O Pelourinho’ analiza las guerras coloniales de España y Portugal

25 junio, 2022
Más de 350 personas disfrutan de los viajes ambientales para mayores de Adenex y el Sepad
Más cultura

Más de 350 personas disfrutan de los viajes ambientales para mayores de Adenex y el Sepad

23 junio, 2022
Músicos solidarios sin fronteras organiza un concierto en el Centro hermano de Badajoz
Música

Músicos solidarios sin fronteras organiza un concierto en el Centro hermano de Badajoz

23 junio, 2022
Entra en servicio la unidad robótica de neurorrehabilitación donada por Caja Rural de Extremadura al Hospital Universitario de Badajoz
Inclusión

Entra en servicio la unidad robótica de neurorrehabilitación donada por Caja Rural de Extremadura al Hospital Universitario de Badajoz

22 junio, 2022

Agenda

Fecha actual

junio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer