Logo revista Grada

IA con fundamentos

IA con fundamentos. Grada 178. Juan Zamoro
Léeme en 2 minutos

Ahora que todo lo relacionado con la IA es tendencia, que esta comienza a estar a nuestro alcance de forma cotidiana y genera titulares maximalistas a favor o en contra, quizás sea bueno volver a las raíces. A los ladrillos básicos con los que se han construido todas esas herramientas (y las que vendrán) que tanto nos deslumbran. Eloy Vicente Cestero y Alfonso Mateos Caballero, investigadores de la UPM, han publicado recientemente ‘Inteligencia Artificial. Fundamentos matemáticos, algorítmicos y metodológicos’ (2023, ISBN 9788409469116). No se trata de un texto divulgativo, pues su objetivo es ayudar en el tránsito de una formación científica general hacia una especialización en la IA. Sin embargo, la introducción que hacen de cada concepto tratado y su posterior análisis, con ejemplos y código, lo convierten en un volumen de interesante hojeo. A lo largo de casi 500 páginas recorren las ideas principales sobre las que se han desarrollado esas IAs sorprendentes comenzando por lo más básico, por los cimientos matemáticos e informáticos que han permitido edificar tales construcciones. A partir de ahí, y manteniendo un hilo argumental de problemas clásicos, abordan el estudio del aprendizaje automático, de las redes neuronales, de la visión artificial o del procesamiento del lenguaje natural, para acabar examinando la inteligencia artificial sobre series temporales y sobre grafos.

Este libro se convierte así en una pieza de referencia para cualquier persona que aspire a especializarse en el campo de la Inteligencia Artificial. Es una obra que pone de manifiesto la importancia de los fundamentos, la necesidad de entender la base teórica de la IA para poder avanzar con seguridad y criterio en dicha disciplina. El enfoque práctico y riguroso con que presenta cada tema parece adecuado tanto para estudiantes como para profesionales que buscan profundizar en estas áreas.

Alfonso Mateos es catedrático de Estadística e Investigación Operativa en la Universidad Politécnica de Madrid. Eloy Vicente es doctor en Inteligencia Artificial por la misma Universidad, pero antes se licenció en Matemáticas por la Universidad de Extremadura, y durante tres años fue responsable de IA & Datos en Grupo Preving. Actualmente lidera el área de IA en Babel Group.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el artículo anterior me refería a los libros de Francisco Montero sobre los testamentos de Castuera, Jerez de los...
Los ancianos son vulnerables, más aún si viven solos. Están indefensos y son un blanco fácil para los amigos de...
A punto de terminar el largo y cálido verano de 2023 he decidido continuar con temas refrigerantes como la nieve,...
Sé que no es el contenido que me corresponde, puesto que lo mío es el motor y el asfalto, pero...
Anuncia Maján Siempre es un placer reconocer el trabajo bien hecho. Todos los equipos merecen un buen responsable, y en...

LO MÁS LEÍDO