La plataforma de aceleración de las exportaciones y de apoyo a la internacionalización de las pymes hacia los mercados del medioambiente, marítimo y agrícola de América Latina ya está disponible gracias al proyecto internacional Interreg Sudoe NOVexport, en el que Fundecyt-Pctex participa junto a seis entidades de Francia, España y Portugal.
El tejido empresarial extremeño puede beneficiarse de las actividades organizadas en el HUB extremeño y en los de los países socios. El objetivo es promover la cultura del aprendizaje y la innovación a través de sesiones de formación dirigidas a los ámbitos de la innovación tecnológica, la transformación digital o la internacionalización, para conocer e intercambiar experiencias con empresas de Francia, Portugal y España.
El HUB de Badajoz promueve el uso de tecnologías digitales, espaciales y relacionadas con el Internet de las Cosas para apoyar a las empresas en el desarrollo de sus productos o servicios hacia los mercados latinoamericanos.
Algunos ejemplos son el uso y la aplicación de datos espaciales, ‘Deep Learning’ aplicado a la teledetección o ‘Blockchain’ para el comercio internacional.
Además, se ha diseñado un plan de acción para los próximos meses que servirá para profundizar en el Big Data y cómo puede ayudar a las empresas a optimizar sus beneficios económicos, facilitando nuevas herramientas para la gestión empresarial a través del procesamiento de datos masivos.
En materia de internacionalización se trabajará en la definición de un plan estratégico para internacionalizar servicios o productos tecnológicos, así como la prospección en el mercado de interés de cada empresa.
En NOVExport se puede encontrar información sobre todas las actividades que lleva a cabo el HUB de Badajoz, acceso a recursos de vídeo, oportunidades de colaboración o financiación, así como información relevante sobre mercados y las próximas sesiones.
Las empresas que se encuentren en proceso de desarrollo, mejora de productos o servicios relacionados con Internet de las Cosas, datos espaciales o digitales, pueden también participar en el programa de aceleración de NOVExport, con formación y coaching para gestionar proyectos y operaciones.
El proyecto está financiado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Tiene una duración estimada de 30 meses y un presupuesto de 1,5 millones de euros. Pretende convertirse en un verdadero acelerador tecnológico y de exportación, poniendo en común los conocimientos de cada uno de sus socios: TIC, datos espaciales, desarrollo internacional y formación.