• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Badajoz

Inma Chacón, Antonio Huertas y Guadalupe Sabio recibirán la Medalla de Oro de la Provincia. Grada 166. Diputación de Badajoz

15 abril, 2022
en Diputación de Badajoz
Tiempo: 4 mins read
Inma Chacón, Antonio Huertas y Guadalupe Sabio recibirán la Medalla de Oro de la Provincia. Grada 166. Diputación de Badajoz

Foto: Diputación de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La escritora Inma Chacón, la investigadora Guadalupe Sabio y el presidente de Mapfre España, Antonio Huertas, serán los galardonados en 2022 con la Medalla de Oro de la Provincia.

Unas distinciones que, junto con los siete Premios de la Provincia, se entregarán el 26 de abril en el acto institucional del V Día de la Provincia, que se celebrará en Campanario.

Como ha explicado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, “la esencia de este acto es reconocer a aquellas personas, entidades o empresas que engrandecen a la provincia, desde diversos ámbitos”.

Este año, el eje temático sobre el que girará el Día de la Provincia será la cultura. “Consideramos que la cultura es la mejor de las herramientas existentes para prevenir todo tipo de intolerancias”, ha remarcado Miguel Ángel Gallardo.

Sobre los galardonados con la Medalla de Oro, Miguel Ángel Gallardo ha señalado que “comparten una trayectoria ejemplar, basada en la cultura del esfuerzo y el trabajo, y su amor a la tierra, de la que presumen”.

La escritora segedana Inma Chacón, finalista del Premio Planeta en 2011, es un referente de las letras extremeñas en la actualidad. Se le concede la medalla, a propuesta del Ayuntamiento de Zafra, por su apuesta por la cultura y la literatura, por su compromiso con Extremadura y por su sensibilidad en la defensa de los derechos de la mujer y del mundo rural.

El villanovense Antonio Huertas, presidente de Mapfre y de la Fundación Mapfre, ascendió de becario a presidente de Mapfre en 24 años, siendo uno de los CEO más jóvenes del IBEX 35. Con este galardón, a propuesta del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, se reconoce una vida dedicada a la potenciación de la innovación y de la transformación empresarial, fomentando el compromiso social y la lucha por la empleabilidad de las nuevas generaciones, a las que sirve de ejemplo.

Y la investigadora pacense en Biomedicina y Ciencias de la Salud Guadalupe Sabio es directora de un grupo de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, del Instituto Carlos III de Madrid. A propuesta de la Diputación, se le concede la distinción por una vida dedicada a la ciencia, por contribuir a la mejora de la salud de las personas y por su lucha por hacer el mundo científico más igualitario, acercándolo a los más jóvenes, sobre todo a las niñas.

También se entregarán los siete Premios de la Provincia en sus respectivas modalidades, dotados con 3.000 euros, para reconocer iniciativas y actividades de personas y entidades que contribuyen a mejorar la vida de las mujeres y los hombres que viven en la provincia.

  • Igualdad. Beatriz Miranda, a propuesta del Ayuntamiento de Don Benito. Atesora una brillante carrera como jueza, y en especial con competencias en materia de violencia sobre la mujer. Ingresó en la carrera judicial a los 26 años. En 2011 asciende a la categoría de magistrada, con destino al Juzgado de lo Penal de Don Benito, que en 2018 puso en marcha, bajo su coordinación, el programa ‘Educando en Justicia Igualitaria’. Además de acercar a los estudiantes dombenitenses al mundo judicial, les ayuda a reconocer las discriminaciones y violencias de género, así como los estereotipos y prejuicios sexistas.
  • Economía verde y circular. Proyecto ‘Más cerámica, menos plástico’, a propuesta de los ayuntamientos de Jerez de los Caballeros y La Lapa y la entidad local menor de Vivares. Pone en valor el uso de la cerámica, un material biodegradable y natural que es sostenible, en contraposición al plástico y otros materiales altamente contaminantes. También se apoya al sector de la alfarería, clave para la economía de Salvatierra de los Barros, donde se ubican 16 empresas del sector.
  • Integración social y laboral de personas con discapacidad. Pi Medical Labs, a propuesta del Ayuntamiento de Don Benito. Esta empresa surgió en pleno confinamiento, cuando una empresa de material fotográfico se recicló para fabricar mascarillas de calidad con una plantilla compuesta por un 90% de personas con discapacidad.
  • Emprendimiento. Serna Spirulina, a propuesta del Ayuntamiento de Burguillos del Cerro. Es un proyecto original e innovador, propulsor del emprendimiento en la provincia y generador de empleo. Cultiva y comercializa el alga spirulina, que aporta energía y vitalidad, así como numerosos micronutrientes, y es antioxidante y antinflamatoria, disminuye los niveles de artritis y reuma y tiene propiedades anticancerígenas.
  • Innovación turística. Pago de Las Encomiendas, a propuesta del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros. Esta bodega creada en 2007 por los hermanos Reyes Carrillo ha ayudado a cambiar la percepción del vino extremeño, tanto en el mercado español como internacional, por sus innovadoras ideas de crianza biodinámica y de su bodega por gravedad. A su apuesta por el enoturismo con su Hotel-Bodega El Moral, se suma la reapertura del Hotel Monasterio de Rocamador en Almendral.
  • Cultura y deportes. Inés González, a propuesta del Ayuntamiento de Almendralejo. Pionera en hacer del deporte y de la práctica de la actividad física un estilo de vida y una opción profesional y laboral, ejerce como profesora desde 1990 y además es entrenadora superior de natación y técnico y profesora de salvamento y socorrismo.
  • Premio especial Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030. Dirigido a los centros públicos de Secundaria y Bachillerato y de FP, se reconoce el proyecto ‘There is no planet B’, del instituto Albarregas de Mérida, que acerca al alumnado a la situación de crisis climática no solo a través de palabras, sino con hechos.
Etiquetas: Antonio HuertasDiputación de BadajozGuadalupe SabioInma ChacóninvestigaciónLiteraturaMapfreMedalla de Oro de la ProvinciaPremios de la Provincia

Entradas relacionadas

La Diputación de Badajoz invertirá 3,6 millones de euros en cinco centros residenciales para personas mayores con dependencia. Grada 174
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz invertirá 3,6 millones de euros en cinco centros residenciales para personas mayores con dependencia. Grada 174

16 enero, 2023
Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz avanzan con la fase de votación de propuestas. Grada 173
Diputación de Badajoz

Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz avanzan con la fase de votación de propuestas. Grada 173

15 diciembre, 2022
El presupuesto de la Diputación de Badajoz para 2023 crece un 8,24%, hasta los 279 millones de euros. Grada 172
Diputación de Badajoz

El presupuesto de la Diputación de Badajoz para 2023 crece un 8,24%, hasta los 279 millones de euros. Grada 172

15 noviembre, 2022
La Diputación de Badajoz destina 1,9 millones de euros a accesibilidad universal. Grada 171
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz destina 1,9 millones de euros a accesibilidad universal. Grada 171

15 octubre, 2022
La Diputación de Badajoz invierte en la residencia universitaria Hernán Cortés 1,5 millones de euros. Grada 170
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz invierte en la residencia universitaria Hernán Cortés 1,5 millones de euros. Grada 170

15 septiembre, 2022
La Diputación de Badajoz pone en marcha los presupuestos provinciales participativos. Grada 169
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz pone en marcha los presupuestos provinciales participativos. Grada 169

15 julio, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer