Buscar

La Asociación Cambiadores Inclusivos reclama servicios sanitarios accesibles para todas las personas

La Asociación Cambiadores Inclusivos reclama servicios sanitarios accesibles para todas las personas
Léeme en 2 minutos

La Asociación para la Coordinación de Cambiadores Inclusivos (ACCI), más conocida como ‘Asociación Cambiadores Inclusivos’, se ha puesto en marcha, con sede en Bilbao, con la intención de promover el diseño y la implantación de nuevos servicios sanitarios accesibles e inclusivos que cubran las necesidades básicas de las personas.

La entidad defiende los derechos fundamentales y fomenta la calidad de vida de las personas contribuyendo en la investigación, desarrollo e implantación de cambiadores para personas con necesidades de apoyo en la higiene, al igual que se están implantando con normalidad los cambiadores para bebés en todo tipo de edificios de uso público.

En concreto, postula un innovador concepto de baño o vestuario accesible, que cubra las necesidades de muchas personas que actualmente no tienen la oportunidad de usarlos con un mínimo de seguridad y salubridad.

Los actuales baños accesibles estándar no ofrecen los servicios básicos que necesitan algunas personas para utilizar un vestuario o un baño de una forma fácil, autónoma y digna. De hecho, muchas personas con grandes necesidades de apoyo en la higiene no disponen de cambiadores adaptados a las necesidades personales.

La asociación defiende cuatro principios básicos en estos nuevos baños accesibles:

  • Un ambiente seguro y limpio
  • Unos equipos adecuados, como una grúa o una camilla para personas adultas
  • Un espacio amplio, en torno a 12 metros cuadrados, que permita la asistencia de hasta dos personas para la higiene personal
  • Un control de acceso gestionado y coordinado para garantizar su funcionalidad

 

Entre sus objetivos destacan la instalación de cambiadores inclusivos en los lugares estratégicos públicos y privados o de gran concurrencia de personas; la incorporación del concepto de ‘cambiadores inclusivos’ en la normativa de accesibilidad; la gestión coordinada a nivel estatal de los cambiadores inclusivos; y la generación de empleo para personas con diversidad funcional.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO