Con motivo del Día nacional del trasplante, el 30 de marzo, la Asociación Extremeña de Trasplantados (Asextras), conmemora este día agradeciendo a sus donantes y familias, coordinadora de trasplantes, cirujanos, enfermeros, auxiliares… seguir vivos o haber mejorado su calidad de vida, saliendo a la calle y poniendo mesas de información, sensibilización y captación de donantes.
Asextras es una asociación no lucrativa que presta apoyo moral, solidario y humano al extenso colectivo de pacientes en espera de trasplantes, a los trasplantados y a sus familiares, bajo el lema ‘¡Yo era donante, ahora soy receptor! ¡Piensatelo! Colabora asociándote o haciéndote donante’.
Las delegaciones se encuentran en Mérida, Zafra, Plasencia Badajoz, Don Benito y Cáceres. Más información en su web, por correo electrónico, en el teléfono 924 101 591 o a través de su página de Facebook
Se llevará a cabo en toda la región, Badajoz, Cáceres, Mérida, Zafra y Don Benito. Y cierra su nota Asextras: “Con nuestro deseo de que ustedes hagan visible este trabajo, voluntario y altruista y ayuden a concienciar a la sociedad quedamos a su disposición. Donar es regalar vida”.
Juan Francisco Llano Báez
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.