Buscar

La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura presenta su calendario para 2021

La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura presenta su calendario para 2021
Fotos: José Bayón
Léeme en 2 minutos

La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura presenta, un año más, su calendario solidario, junto a los pacientes de Oncohematología del Hospital Materno Infantil de Badajoz, a cargo del fotógrafo profesional José Bayón.

La temática del calendario está enfocada en dar visibilidad a los días mundiales que, debido a la crisis sanitaria, durante este 2020 han quedado en el olvido. Días como el de la infancia, el del niño hospitalizado, el del cáncer infantil o el de la cultura tienen un hueco en el calendario de ADMO para 2021.

A través de estos días mundiales 47 pacientes infantiles y adolescentes, acompañados de 15 de sus hermanos, quieren transmitir a la sociedad que la Covid-19 no ha acabado con las enfermedades oncohematológicas, al igual que no ha acabado con otras patologías. “El calendario es una herramienta muy importante para nosotros, nos permite dar visibilidad a la enfermedad, normalizarla”, explica Esther Mena, paciente y protagonista del calendario.

Para su elaboración se han realizado cinco sesiones de fotos en localizaciones como el Parque del Príncipe en Cáceres, el Teatro Romano de Mérida, el Parque del Guadiana o el Matadero de Badajoz, todas ellas enmarcadas en los respiros familiares de ADMO, los programas de ocio terapéutico con pacientes y familiares para proporcionarles la oportunidad de relacionarse con otros en su misma situación, a través de actividades lúdicas que favorezcan su normalización e integración social y eviten el aislamiento y la sobreprotección familiar que, a veces, produce la enfermedad. “Participar en las sesiones del calendario y pasar un ratito con los miembros de la asociación merece la pena, somos todos una familia”, añade Micaela Cardoso, paciente y protagonista del calendario.

Además, 20 empresas solidarias de distintos puntos de la región patrocinan este calendario solidario, del que se han editado 5.000 ejemplares. Con un coste de 5 euros, se puede conseguir en 44 puntos de distribución repartidos por toda la geografía extremeña, aunque también se puede reservar en la web de la entidad.

La recaudación obtenida se destinará a desarrollar más programas de sensibilización y apoyo a pacientes y familiares.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO