Buscar

La asociación Xámacka de Esparragalejo celebra su vigésimo aniversario con una espectacular gala de entrega de premios

La asociación Xámacka de Esparragalejo celebra su vigésimo aniversario con una espectacular gala de entrega de premios
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

La Asociación Juvenil Xámacka Extremadura, con sede en la localidad pacense de Esparragalejo, celebra este fin de semana una nueva edición de la gala de entrega de sus afamados premios.

Bajo el lema ’20 años contigo, Xámacka’, esta entidad referente en el movimiento asociativo juvenil y cultural de la región ha preparado un evento, subvencionado por el Instituto de la Juventud de la Junta de Extremadura, que pretende ser un acontecimiento único por su formato televisivo en un plató montado para la ocasión.

El director de programas de televisión Jonathan Jiménez, actualmente en Mediaset y socio de la entidad por su vinculación directa con Esparragalejo, dirige un evento que se ha grabado con cámaras profesionales, bajo la organización de los socios y voluntarios de la entidad, formados para la ocasión.

Conducida por las presentadoras de Canal Extremadura Lola Trigoso y Sara Bravo, 300 personas elegidas de público asisten a esta gala en la que se entregan galardones en 12 categorías locales y regionales para premiar labores sociales, culturales y asociativas, tras un proceso en el que han votado más de 1.400 personas, 800 vecinos de la localidad y más de 600 personas a través de las redes sociales desde cualquier punto de la región.

En el apartado local destacan los Premios a Mejor movimiento cultural-deportivo, Mejor trayectoria profesional, Mejor influencer en redes sociales, Esparragalejan@s admirables, Jóvenes promesas, DJ revelación, Loc@s Bajitos, Más Auténtic@, ¿Y tú de quién eres? Yo de… y el Premio de Honor.

En el apartado regional son finalistas del Premio al Mejor movimiento asociativo juvenil de Extremadura el Área de Juventud de la Fundación Triángulo, la Sección Juvenil de Adenex y la Asociación Juvenil La Trouppe de Jerez de los Caballeros); y optan al Premio a la Mejor fiesta y tradición de Extremadura el ‘Jarramplas’ de Pional, la Muestra Arte de Carnaval Vegas Bajas de La Garrovilla y Emérita Lvdica de Mérida.

El domingo 29 de diciembre 2024 se retransmite la gala a través de Internet en las redes sociales de Xámacka y del Instituto de la Juventud de Extremadura; antes, el sábado 28, tiene lugar un preestreno presencial en pantalla grande en la localidad, recreando una gran premier como las de la Gran Vía de Madrid, que incluye sorpresas, photocall, regalos y la asistencia de multitud de personas invitadas para la ocasión.

En la gala se incluyen actuaciones musicales de artistas extremeños como Elsa Tortonda o los campeones de Europa de baile retro y caribeño Cristian López y Verónica García. Además, la mítica murga ‘Las Chufles’, de la localidad, vuelve a actuar 13 años después de bajarse de los escenarios. Los propios vecinos de Esparragalejo y otras localidades extremeñas han participado en parodias, presentaciones y nominaciones.

También participan famosos como Cristina Pedroche, Ramón García, Mario Vaquerizo, Carolina Ferre, ‘El Cordobés’, ‘Azúcar Moreno’, Frank Blanco, Pepe Viyuela y muchos más, con un papel fundamental en el transcurso de la gala, unos anunciando noticias y otros felicitando a la entidad.

Xámacka se fundó el 15 de julio de 2004 con el objetivo de promocionar el movimiento asociativo juvenil, impulsar una educación basada en valores solidarios y desarrollar actividades sociales, deportivas o culturales. Cuenta con decenas de socios que, de manera voluntaria, organizan sus eventos, como campamentos urbanos, convivencias, macroeventos deportivos, casas del terror, excursiones o carrozas en cabalgatas, entre otros muchos.

A lo largo de la trayectoria de la asociación se han celebrado seis ediciones de esta entrega de premios en la propia localidad, en directo, ante unas 1.000 personas. Este año, la séptima, la entidad ha utilizado las redes sociales para cruzar fronteras y ganar en visibilidad. Los galardones se entregan conjuntamente con la revista de actualidad, cultura y tradiciones ‘La Guákara’, un medio local de comunicación fundado en 2009 con más de 1.500 lectores.

ENTRADAS RELACIONADAS

Continúa abierta la convocatoria de las nuevas ediciones de los premios literarios y del Premio ‘Dionisio Acedo’ de Periodismo de...
Ya está en marcha la primera edición del Certamen de creación literaria tutelada, una iniciativa de Fundación CB orientada a...
El chinato era el habla, ya desaparecida, de Malpartida de Plasencia, y ‘chinato’ es también el gentilicio de los nacidos...
Fernando D’Amico, exfutbolista internacional con una destacada trayectoria y una profunda vinculación con Extremadura tras su etapa en el Club...
Fundación CB y el Ayuntamiento de la Zarza han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de contribuir a...
La oenegé Músicos sin Fronteras y la asociación CorazonEx Solidarios cerrarán mañana 4 de enero, a las 11.00 horas, su...

LO MÁS LEÍDO