Buscar

La Basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe mejora su accesibilidad

La Basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe mejora su accesibilidad
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, declarado Monumento Nacional en 1879 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993 ha mejorado su accesibilidad tras la ejecución del proyecto del arquitecto Manuel Viola y previo asesoramiento en accesibilidad de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), con la implicación decisiva del prior de Guadalupe, fray Guillermo Cerrato, y la Provincia Franciscana de la Inmaculada Concepción, que ha gestionado y financiado íntegramente esta actuación.

Las obras, ejecutadas por la empresa extremeña Promociones y Servicios Injupe, con sede en Mérida, se enmarcan en la colaboración iniciada entre la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex) y el Ayuntamiento de Guadalupe, que ha logrado actuaciones ya ejecutadas en el Parador de Turismo de la localidad y a las que seguirán edificios municipales, tras el decidido impulso en este sentido del alcalde de la localidad, Felipe Sánchez Barba.

La Basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe mejora su accesibilidad
La Basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe mejora su accesibilidad

Con las últimas actuaciones se ha incorporado un acceso accesible a la basílica, para facilitar la entrada a personas con problemas de movilidad. Se ha construido una rampa adosada a la fachada principal, formada por tres tramos con el 8% de pendiente, con sus correspondientes mesetas intermedias horizontales, así como las de inicio y fin. Dicho elemento se ha complementado con la incorporación de pasamanos continuos en la totalidad del recorrido, a doble altura y a ambos lados de los tramos de rampa. Por otra parte, en el interior del edificio se ha instalado una plataforma elevadora vertical como mecanismo de elevación, que complementa a los peldaños existentes.

Desde el lunes 13 de mayo se puede acceder a los lugares destinados al culto, con la limitación de aforo y otras medidas sanitarias y de higiene asociadas a la pandemia de la Covid-19.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO