Buscar

La Caixa continuará fomentando la reinserción sociolaboral de personas privadas de libertad

La Caixa continuará fomentando la reinserción sociolaboral de personas privadas de libertad
Isidro Fainé, Fernando Grande-Marlaska y Ángel Luis Ortiz. Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, han suscrito un acuerdo para dar continuidad a ‘Reincorpora’, el programa dirigido a los internos que están cumpliendo la parte final de su condena, y el programa ‘CiberCaixas Solidarias’ para dar formación en competencias digitales en centros penitenciarios.

También ha asistido a la firma del convenio el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.

El programa ‘Reincorpora’ ofrece a los internos la oportunidad de construir un futuro diferente y plenamente integrado en la sociedad a través de itinerarios personalizados. Este acompañamiento les permite mejorar sus habilidades y reforzar los valores que facilitarán su camino hacia la integración social y laboral. Desde su puesta en marcha, en 2011, han participado 15.846 internos.

Los itinerarios se dividen en las siguientes fases: posicionamiento ante el empleo; formación y prácticas no laborales; servicios solidarios, y búsqueda activa de empleo e inserción laboral a través del programa Incorpora de La Caixa.

En 2020 participaron en el programa 2.417 personas y se lograron 1.009 contrataciones, principalmente en hostelería, construcción, agricultura y ganadería, limpieza, logística, comercio y gestión de residuos.

La colaboración con entidades sociales de toda España especializadas en la atención a este colectivo es lo que permite ofrecer itinerarios de reinserción adaptados a las necesidades específicas de cada participante. El técnico de ‘Reincorpora’ es una figura clave del programa que se encarga del acompañamiento a lo largo de todo el itinerario. De este modo, se promueve el proceso de cambio desde una perspectiva global, que aborda la formación, los procesos de integración laboral y las necesidades emocionales.

“Con una década de trayectoria, el programa ha evidenciado la importancia y los buenos resultados del apoyo a la reinserción sociolaboral de los internos. En estos diez años, han sido miles las personas que han podido reconducir su proyecto vital a través de itinerarios individualizados. Nuestro objetivo, con la colaboración inestimable del Ministerio del Interior, es seguir dando oportunidades de futuro a los participantes”, subraya Isidro Fainé.

Una de las piedras angulares de ‘Reincorpora’ es la participación de los internos en servicios a la comunidad dirigidos a dar respuesta a necesidades del entorno más inmediato, por ejemplo atención y acompañamiento de personas mayores, talleres de alimentación saludable para niños y adolescentes, y tareas medioambientales. De este modo, el programa fomenta competencias, habilidades y valores, al mismo tiempo que promueve la participación social y el compromiso cívico de los participantes. En 2020, se beneficiaron de estos servicios 5.485 personas.

La colaboración de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, así como la implicación de centros de inserción social, centros penitenciarios, centros de formación y entidades sociales vinculadas a ‘Incorpora’, el programa de integración laboral de la Fundación La Caixa, permiten sumar esfuerzos y combatir prejuicios.

El programa ‘CiberCaixas Solidarias’ en centros penitenciarios se inició en 2008 y se ha desarrollado en ocho centros penitenciarios y 11 centros de inserción social. Su objetivo es dar formación en competencias digitales a las personas internas por parte de voluntarios mayores, creando un espacio intergeneracional compartiendo valores como la responsabilidad y el respeto. En los últimos cinco años han participado en el programa 11.020 internos y más de 1.000 personas mayores voluntarias han ofrecido formación.

En 2019 La Caixa, de forma coordinada con el Ministerio y ante el aumento de la población mayor reclusa, creó el Programa de atención y promoción de la autonomía, un conjunto de actividades que incide en el bienestar físico y emocional de las personas mayores en prisión, con el objetivo de mejorar su autonomía y crear espacios de relación y ayuda entre ellos. Está dirigido a personas mayores que cumplen condenas en los centros penitenciarios, población especialmente vulnerable y aislada.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO