Buscar

La Caixa pone en marcha una campaña de sensibilización sobre la soledad en los mayores

La Caixa pone en marcha una campaña de sensibilización sobre la soledad en los mayores
Maria Rosa y Joan Vernet, participantes del programa 'Siempre acompañados'. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Con motivo del Día internacional de las personas mayores, la Fundación La Caixa, pone en marcha en el marco del programa ‘Siempre acompañados’ una campaña de sensibilización para involucrar a la ciudadanía y hacer frente a situaciones de soledad en las personas mayores.

Esta iniciativa nace con la voluntad de concienciar sobre la realidad de la soledad y la importancia de crear vínculos. Además, se abre a la ciudadanía para captar voluntarios, detectar situaciones de soledad y poner en valor la labor de las entidades que trabajan en el territorio.

El programa ‘Siempre acompañados’ contempla a las personas mayores como sujetos activos y parte de sus necesidades, intereses y capacidades para ayudarlas a afrontar su situación de soledad mediante el fomento de relaciones sociales significativas y el refuerzo de las fortalezas personales. En el conjunto de España, las personas mayores de 65 años representan el 19,1% de la población y la previsión es que este porcentaje aumente hasta el 24,9% en 2068.

Hasta el momento, el programa desplegado en 12 territorios ha atendido a más de 550 personas mayores, ha realizado cientos de actividades de sensibilización que han llegado a más de 15.000 personas, y cuenta con la implicación de 150 voluntarios y más de 200 entidades.

El confinamiento y el aislamiento social provocado por el contexto de emergencia sanitaria han podido agravar las situaciones de soledad en las personas mayores. Según una encuesta online realizada durante el confinamiento y dirigida a personas que participan en el Programa de personas mayores de La Caixa, la prevalencia de la soledad se situaba en el 54,04%.

Se trata de una cifra al alza en comparación con la prevalencia detectada en la encuesta que se realizó en el marco del programa ‘Siempre acompañados’ en 2018, que estimaba un 39,8% de soledad emocional y un 29,1% de soledad social en este colectivo. Además, el último estudio realizado por la entidad revela que más del 34% de las personas encuestadas reconoce haber tenido pensamientos negativos durante la pandemia y haber sentido tristeza, ansiedad y desazón.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO