La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos de la provincia de Badajoz (CIEM) se incorpora a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como nueva patronal del tejido empresarial de la región.
CEOE ha tomado en consideración la representatividad acumulada por CIEM, con más de 20.000 empresarios y autónomos entre sus asociados en su primer año de andadura. A partir de ahora CIEM contará con tres vocalías en la asamblea general de CEOE y un puesto en la junta directiva de la organización.
El presidente de CIEM, José Luis Iniesta, en una comparecencia en que la que ha estado respaldado por una amplia representación de asociaciones de la nueva patronal, ha resaltado que esta incorporación “es una buena noticia para los empresarios y autónomos de la provincia de Badajoz y para Extremadura, porque supone que CEOE reconoce y avala la fuerza del proyecto integrador que ha puesto en marcha CIEM”.
También ha agradecido a CEOE que haya reconocido el trabajo de CIEM durante su primer año de actividad. “Nuestro compromiso con este nuevo paso es ejercer una representatividad del tejido empresarial extremeño de la única manera que la entendemos: con honestidad, responsabilidad y transparencia”, ha incidido.
La integración de CIEM en la estructura de CEOE permitirá dar voz al tejido empresarial de la provincia de Badajoz en la patronal de referencia a nivel nacional, integrada por más de dos millones de empresas y autónomos de todos los sectores de actividad.
Ahora se cumple un año de la creación de CIEM, tiempo en el que se ha consolidado como “la patronal de referencia entre los empresarios y las personas trabajadoras autónomas”, en palabras de su presidente, integrando a sectores productivos esenciales y a grandes organizaciones pertenecientes a las principales patronales a nivel nacional.
CIEM cuenta en su estructura con organizaciones territoriales con proyección nacional, como la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la Asociación de Empresarios del Metal (Aspremetal), la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la Asociación de Empresarios de Bingo de Extremadura (Aebex) la Confederación de Empresas Turísticas de Extremadura (Cetex), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y la Asociación de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera (Asemtraex), integradas todas ellas en las patronales de referencia en cada uno de sus sectores.
CIEM también cuenta con el respaldo de otras entidades de ámbito local o provincial, que han encontrado en esta patronal un espacio de colaboración. El nuevo respaldo por parte de CEOE confirma la fuerza del proyecto de patronal abierta y aglutinadora puesto en marcha por CIEM, que mantiene su compromiso de seguir trabajando para reivindicar el espacio que les corresponde a los empresarios y autónomos de la provincia de Badajoz como creadores de riqueza, de empleo y de desarrollo para la región.