• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Empresas

La Confederación Regional Empresarial Extremeña presenta un estudio sobre el impacto de la pandemia en las empresas extremeñas

13 septiembre, 2020
en Empresas
Tiempo: 3 mins read
La Confederación Regional Empresarial Extremeña presenta un estudio sobre el impacto de la pandemia en las empresas extremeñas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales; el secretario general de Agenda Digital, Ignacio García; el director general de Patrimonio y Contratación Centralizada, Juan Pedro León; el CEO de la consultora PayPerThink, David Sánchez; y el secretario general de la Creex, Javier Peinado, han participado en un webinario sobre la situación empresarial extremeña.

En el contexto de este encuentro también se ha presentado un estudio elaborado por PayPerThink a partir de una encuesta empresarial que se llevó a cabo durante el confinamiento con motivo del estado de Alarma decretado por el Gobierno Central para luchar contra la pandemia de la Covid-19.

En su intervención, Pilar Blanco-Morales ha resaltado la labor fundamental del empresariado extremeño en su compromiso con el progreso de Extremadura y el papel que está jugando en la reactivación económica y social. Además, se ha comprometido a seguir mejorando los procedimientos telemáticos que ha impulsado la Junta de Extremadura y a analizar las distorsiones que puede provocar el gran peso que en la licitación pública se da a la oferta económica.

También ha enumerado algunas de las medidas tomadas desde que se decretó el estado de Alarma, como la potenciación en tiempo récord del teletrabajo para 5.000 empleados públicos, la priorización de la atención telemática, la interrupción de plazos administrativos y la prórroga en los plazos para los procedimientos de pago, la agilización del pago a proveedores, “en la que tenemos que avanzar más”, las ayudas a autónomos y pymes a través de un sistema de declaración responsable, que también se aplicó a las ayudas de incentivación del consumo, y la mejora de los procesos de contratación.

Ignacio García ha explicado que la crisis ha obligado a un sobreesfuerzo para activar mecanismos y sistemas de contacto directo con empresas y autónomos, reorganizando los procesos y activando nuevas soluciones tecnológicas. Entre ellas, el asistente virtual, el sistema de cita previa unificando comunicaciones para que baste con presentar los documentos una sola vez y a una hora prevista, o el menor tiempo de respuesta en los procedimientos, personalizando este proceso.

Juan Pedro León ha indicado que durante el estado de Alarma el objetivo de la Junta ha sido que no se paralizase la contratación, recurriendo, siempre que ha sido posible, a procedimientos de emergencia. Asimismo, ha explicado que se ha completado con decretos y disposiciones las medidas del Estado para ayudar a empresas y autónomos, “porque la Junta decidió no paralizar ningún procedimiento que dependiese de ella”. De este modo se ha intentado que el daño para las empresas fuese mínimo, continuando las licitaciones que estaban en curso, activando la contratación de urgencia, activando el libramiento de fondos para dar liquidez, prorrogando contratos, realizando pagos parciales, utilizando los sistemas telemáticos en contratos para acciones formativas, o reduciendo los casos de obligación de consulta a tres empresas para contratos menores.

Por último ha intervenido David Sánchez, quien ha realizado un resumen esquemático del estudio realizado, explicando que no se trataba únicamente de dar voz a los empresarios sino de transmitir lo recogido en forma de demandas, para lo que se contó con un ‘think tank’ de 13 expertos que extrajesen las conclusiones y propusiesen acciones.

En primer lugar se analizaron los efectos de la pandemia sobre la empresa y la sociedad, como las pérdidas humanas, el shock, el miedo al futuro, la caída de la confianza, la falta de liquidez y morosidad, o la pérdida de talento por los ERTE, entre otros.

Por otro lado, el informe propone una serie de medidas, como una menor presión fiscal y una disminución de los costes laborales, que sean las empresas las que puedan decidir cuándo termina un ERTE, el acceso a la liquidez o la simplificación de los procesos administrativos, entre otras.

Finalmente, David Sánchez ha hecho referencia a la necesidad de fortalecer el pensamiento estratégico en las empresas y generar planes de contingencia, adaptar el modelo de negocio, transformar la experiencia de cliente, abrir nuevos mercados, o promover el asociacionismo.

Etiquetas: Confederación Regional Empresarial ExtremeñaCreexempresasPayPerThink

Entradas relacionadas

Extremadura Avante organiza el 2 de junio una sesión online sobre licitaciones públicas
Empresas

Extremadura Avante organiza el 2 de junio una sesión online sobre licitaciones públicas

27 mayo, 2022
Zoetis abre el plazo para presentar candidaturas al premio 'Ganadería en femenino'
Empresas

Zoetis abre el plazo para presentar candidaturas al premio ‘Ganadería en femenino’

25 mayo, 2022
Ceade y la Asociación de Empresarios del Alentejo (NEAA) ratifican la colaboración empresarial hispano-lusa
Empresas

Ceade y la Asociación de Empresarios del Alentejo ratifican su convenio de colaboración empresarial

20 mayo, 2022
Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS
Empresas

Badajoz acoge la gala de entrega de los XVI Premios Grupo ROS

20 mayo, 2022
CL Grupo Industrial pone a David Aguilera al frente del nuevo Departamento Corporativo de Energía
Empresas

CL Grupo Industrial pone a David Aguilera al frente del nuevo Departamento Corporativo de Energía

19 mayo, 2022
Cesur entrega los III Premios Empresariales del Sur de España
Empresas

Cesur entrega los III Premios Empresariales del Sur de España

19 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

Extremadura se convierte en la comunidad autónoma con más banderas azules en playas continentales

25 mayo, 2022
Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de Día y Ocupacional

Aftea pone en marcha un nuevo proyecto de construcción sobre un Centro de día y ocupacional

24 mayo, 2022
El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

El Senado insta al Gobierno a promover el turismo accesible

22 mayo, 2022
Fundación GAEM organiza la carrera solidaria por la esclerosis múltiple 'Yo doy mis pasos'

Fundación GAEM organiza la carrera solidaria por la esclerosis múltiple ‘Yo doy mis pasos’

22 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer