• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Instituciones

La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo

5 mayo, 2022
en Instituciones, Junta de Extremadura
Tiempo: 3 mins read
La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo

Presentación del Plan de Cooperativismo Agroalimentario de Extremadura 2021-2025. Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Ejecutivo regional autorizó recientemente la firma de un convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura para el desarrollo de actividades relacionadas con la economía social y el cooperativismo durante el año 2022, con un presupuesto de 70.000 euros.

En Extremadura las entidades de la economía social conforman un sistema fértil, complejo y variado, extendido por todo su territorio y con importante presencia en zonas urbanas y rurales. Precisamente en las zonas rurales, afectadas por el reto demográfico y la dificultad de acceder a servicios básicos, la economía social desarrolla una labor fundamental para fijar la población y luchar contra la despoblación, mediante la creación de puestos de trabajo estables y de calidad, fuertemente arraigados en el territorio, favoreciendo el desarrollo regional y contribuyendo a su sostenibilidad y desarrollo.

Con la firma de este convenio, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura quieren promocionar y dar visibilidad a las entidades de economía social de nuestra región a través de diversas iniciativas durante este año.

Por un parte se va a elaborar el primer Libro Blanco de la Economía Social de Extremadura, a través del que se realizará un detallado estudio de la situación actual de las distintas entidades de la economía social en la región, como cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo, sociedades agrarias de transformación, mutuas, entidades singulares, etc.

Para ello se analizará su marco jurídico, así como sus principales cifras y magnitudes, y se cuantificará su importancia para el desarrollo local y regional de Extremadura, lo que permitirá obtener una radiografía de las entidades extremeñas de economía social y conocer su realidad de una manera detallada.

Además se va a organizar la segunda edición de un curso de verano-otoño de la Universidad de Extremadura sobre emprendimiento cooperativo, en el que se debatirá sobre la importancia de la economía social como respuesta a los retos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por último, se va a realizar un informe sobre el acercamiento de las entidades de la economía social extremeñas a cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la economía verde y circular.

Estas actuaciones se enmarcan en la política de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de promover el cooperativismo y la economía social. En este sentido, la directora general de Cooperativas y Economía Social, Angélica García, ha participado recientemente en una jornada organizada por Acción contra el Hambre, en la que ha recordado que la Consejería trabaja para potenciar la importancia y la visibilidad de la economía social.

También ha remarcado que en la Ley de Medidas ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura se reconoce para el medio rural la creación y el mantenimiento de planes de formación especializada en materia de economía social, que difundan, promocionen y apoyen la constitución de cooperativas, sociedades laborales y el resto de entidades de economía social.

En esta misma línea la propia consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, presentó el año pasado el Plan de Cooperativismo Agroalimentario de Extremadura 2021-2025, que tiene como objetivo reforzar y definir los grandes ejes de actuación de un nuevo modelo de cooperativismo agroalimentario más competitivo.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

Etiquetas: Consejería de Agriculturaconveniocooperativismoeconomía socialJunta de ExtremaduraUniversidad de Extremadura

Entradas relacionadas

Los II Premios a la creación en la industria software de la provincia de Cáceres reconocen aplicaciones saludables
Instituciones

Los II Premios a la creación en la industria software de la provincia de Cáceres reconocen aplicaciones saludables

5 enero, 2023
La Junta de Extremadura licita obras de rehabilitación en 18 viviendas sociales de Cáceres
Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura licita obras de rehabilitación en 18 viviendas sociales de Cáceres

30 diciembre, 2022
Varias localidades modernizarán sus espacios escénicos y musicales con fondos europeos
Junta de Extremadura

Varias localidades modernizarán sus espacios escénicos y musicales con fondos europeos

29 diciembre, 2022
La villa romana 'La Majona' de Don Benito es declarada Bien de Interés Cultural
Junta de Extremadura

La villa romana ‘La Majona’ de Don Benito es declarada Bien de Interés Cultural

22 diciembre, 2022
La Junta de Extremadura destina 16 millones de euros al fomento del empleo de las personas con discapacidad en centros especiales de empleo
Inclusión

La Junta de Extremadura destina 16 millones de euros al fomento del empleo de las personas con discapacidad en centros especiales de empleo

20 diciembre, 2022
La Junta de Extremadura destina 10,8 millones a implantar aulas digitales en los institutos de la región
Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura destina 10,8 millones a implantar aulas digitales en los institutos de la región

15 diciembre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer