El Plenario de los Juegos Extremeños del Deporte Especial, Jedes, ha acordado diseñar una convivencia final de la temporada deportiva, que tendrá lugar en Cáceres, adaptada a las circunstancias actuales, en la que se evitarán aglomeraciones y se primará que los deportistas puedan competir en sus deportes favoritos.
A la reunión, que ha presidido el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Dan de Sande Bayal, han asistido representantes de las federaciones multideportivas de deporte adaptado de Extremadura, la Federación Extremeña de Deportes para personas con Discapacidad Física, Fexddf; la Federación Extremeña de Deporte para personas con parálisis cerebral, Fedexpc; y la Federación Extremeña de Deporte de Discapacitados Intelectuales, Fexddi; y de las entidades deportivas que participan en los Jedes. “Esta decisión es un motivo de optimismo para todos los participantes en los Jedes, porque les va a dar la posibilidad de ilusionarse y de luchar por el objetivo de poder llegar a la convivencia final”, ha explicado Dan de Sande.
Por otro lado, ha recordado que el colectivo de personas con discapacidad ha sido uno de los más afectados por la falta de actividad deportiva debido a las medidas sanitarias, y ha agradecido la buena predisposición mostrada por el Ayuntamiento de Cáceres para ser anfitrión y colaborar en la organización de la convivencia final de este año. Además, ha asegurado que se mantiene el compromiso con el Ayuntamiento de Zafra para que la ciudad segedana acoja la convivencia final del próximo año.
El Plenario también ha acordado que el Comité de Trabajo Jedes se mantenga un año más con los mismos integrantes, y ha abordado la puesta en marcha del Programa de Naturaleza y Aventura, compuesto de las acciones ‘Convivencia’ y ‘Experiencia’, una práctica deportiva inclusiva con el objetivo de que convivan deportistas que participan en el programa Jedes con alumnos de 1º y 2º de Secundaria, y que se desarrollará en septiembre y octubre.