Buscar

La Diputación de Badajoz convoca subvenciones municipales para manutención

La Diputación de Badajoz convoca subvenciones municipales para manutención
Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 2 minutos

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes y a las entidades locales menores y para seleccionar la entidad colaboradora en el programa ‘Bono de emergencia social y comercio local’.

El programa ‘Bonos de emergencia social y comercio local’, también denominado ‘Diputación social’ y dotado con un millón de euros, persigue varios objetivos:

  • Ofrecer ayuda económica para alimentación y productos de primera necesidad, que suma a los gestionados por los servicios sociales municipales, a personas vulnerables y que han visto acentuada su situación de riesgo como consecuencia de la pandemia.
  • Apoyar al pequeño y mediano comercio de los municipios más pequeños de la provincia para colaborar en la recuperación de los efectos de la crisis económica provocada por el Covid-19.

La convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva ordinaria, está destinada a los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Badajoz y entidades locales menores, para paliar las necesidades básicas de personas y familias usuarias de los servicios sociales municipales, en particular para la adquisición de productos de alimentación, de higiene personal, papelería y textil, fomentando su adquisición en el pequeño comercio local, mediante la utilización de una tarjeta prepago.

La finalidad principal es dotar de una nueva modalidad de pago de estas ayudas, de una forma más racional y eficiente dentro del circuito actual, que evita la estigmatización del beneficiario al poder escoger una gran diversidad de alimentos y productos de primera necesidad

El programa se materializa en tarjetas prepago con un valor monetario definido. las entidades locales, una vez recibidas las tarjetas, efectuarán su reparto a través de los servicios sociales a las personas y familias para cobertura de necesidades básicas.

Está prevista la distribución de un máximo de 10.000 tarjetas entre los entes locales adheridos, con un valor monetario definido de 100 euros cada una.

Pueden solicitar acogerse al programa todos los ayuntamientos de la provincia de Badajoz de menos de 20.000 habitantes, así como las entidades locales menores, en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria.

Por otra parte, las persona interesada o sus familiares deben dirigirse a los servicios sociales de su municipio para recibir información sobre las prestaciones del servicio y las condiciones de acceso. El gasto deberá realizarse en los establecimientos comerciales de la localidad del beneficiario de la tarjeta prepago cuya actividad económica se corresponda con algunos de los códigos CNAE relacionados en el Anexo VI de la convocatoria.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO