• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz pone a disposición de los municipios 16 millones de euros de préstamos a interés cero. Grada 168

15 junio, 2022
en Diputación de Badajoz
Tiempo: 5 mins read
La Diputación de Badajoz pone a disposición de los municipios 16 millones de euros de préstamos a interés cero. Grada 168

Foto: Diputación de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Badajoz pondrá este año a disposición de los municipios de la provincia 16 millones de euros para que puedan financiar, a interés cero, operaciones de tesorería e inversiones municipales.

El OAR gestionará cuatro millones, destinados exclusivamente a financiar operaciones de tesorería de los Ayuntamientos, detraídos de liquidaciones periódicas efectuadas por el OAR como consecuencia de la cesión en la recaudación de sus correspondientes tributos; así, los consistorios no pagarán intereses.

Los 12 millones de euros restantes se concederán a través de entidades bancarias mediante préstamos; la Diputación de Badajoz pagará los intereses generados por esos préstamos.

Cada Ayuntamiento podrá pedir un máximo de 800.000 euros. No obstante, si hay más solicitudes y se supera la cantidad consignada se redistribuirán a la baja los fondos para atender todas las peticiones.

Se trata de la novena convocatoria de fondos de anticipos reintegrables, que ha sido presentada por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo.

Como ha recordado, estos fondos son una de las medidas con mayor acogida y mejor valoradas por parte de los ayuntamientos, junto con el ‘Plan [email protected]’, que este año dispone de un montante global de 24,3 millones de euros.
En las ocho convocatorias de los fondos de anticipos reintegrables se han concedido 53,4 millones de euros a 169 ayuntamientos.

Villanueva de la Serena acoge un congreso sobre comunicación en materia de violencia de género e igualdad
La Diputación de Badajoz ha organizado un congreso sobre comunicación en materia de violencia de género e igualdad, celebrado en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena, el primero de estas características que se celebra en España.

Foto: Diputación de Badajoz
Foto: Diputación de Badajoz

El congreso, que ha contado con un millar de participantes inscritos de 13 países, tanto presencialmente como en la modalidad virtual, parte del convencimiento de la Diputación de que la formación permanente y especializada en violencia de género, así como la realización y difusión de estudios que permiten conocer esta realidad en todas sus manifestaciones, es esencial para luchar contra esta grave vulneración de los derechos humanos.

En su inauguración el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha admitido que es “un congreso duro, pero tremendamente real y necesario”. “Y más que necesario, imprescindible, pues no podemos abstraernos de la realidad”, ha añadido. “Mientras exista violencia sobre las mujeres, debemos organizar eventos como estos”, ha remarcado.

Foto: Diputación de Badajoz
Foto: Diputación de Badajoz

También ha intervenido el subdelegado del Gobierno de Extremadura en Badajoz, Francisco Alejandro Mendoza, quien se ha referido al congreso como “instrumento de lucha contra la violencia de género”.

Por su parte, la consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha incidido en que “la violencia hacia la mujer es una constante en la historia de la humanidad y necesitamos poner el poder de la comunicación al servicio de la igualdad”. “Tenemos mecanismos para proteger a las mujeres, pero hablemos de lo que tenemos que hacer para que la violencia no tenga lugar y para producir un cambio en una sociedad que no puede seguir avanzando con la cifra de mujeres asesinadas que tenemos”, ha añadido.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de todos los que comunican: “La problemática de la violencia de género y de la igualdad es transversal. A través de los medios se construye la opinión pública. Y los medios cobran una relevancia importantísima, en la forma de cómo se emite una noticia y una realidad. Por eso es importante crear opinión publica en favor de la igualdad, porque cuando hay un maltrato o vejación, las víctimas somos todos y todas”.

Por último, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha recordado las iniciativas del parlamento regional para mejorar el tratamiento de la información relativa a la violencia de género.

Foto: Diputación de Badajoz
Foto: Diputación de Badajoz

La ponencia de apertura del congreso, ‘Andar es solo un verbo’, ha sido protagonizada por la atleta paralímpica Carmen Giménez, víctima de violencia de género. Hace 11 años su pareja la lanzó por la ventana desde un tercer piso; a caída le provocó una lesión medular que la obliga a ir en silla de ruedas.

“Lo más importante es vivir. Mientras hay vida, hay opciones. Siempre hay un Plan B. Hay vida más allá de la violencia de género. El deporte ha sido la herramienta que me ha dado la vía de escape y me ha permitido reconciliarme conmigo misma y con la sociedad”, ha reflexionado.

Carmen Giménez se ha repuesto de las adversidades y ha hecho frente a la vida a través del deporte. Es una de las fundadoras del proyecto ‘Run for you’, que tiene como objetivo fomentar el deporte inclusivo y la difusión del atletismo adaptado.
La atleta ha recordado sus 29 años de vida sin problemas de movilidad. “Ahora estoy en silla de ruedas, pero entonces tenía hacia la discapacidad una mirada donde impera el pensamiento de la pena, la lástima, la compasión y la limitación”. En este sentido, ha reivindicado la capacidad de las mujeres para enfrentarse a la adversidad.

El congreso también ha reunido a una treintena de expertos en comunicación sobre violencia de género e igualdad. Una de las ponencias ha versado sobre el cine documental y la violencia de género en España, con la participación de Rosa Márquez, coordinadora del documental ‘¿Qué coño está pasando?’, y Maribel Sánchez, directora del documental ‘Nevenka’.

Otra de las ponencias ha corrido a cargo de la capitán del Ejército de Tierra Natalia Gómez, quien ha hablado sobre el tratamiento de la igualdad en las Fuerzas Armadas. Y la consejera delegada del Grupo Ribera, Elisa Tarazana, ha disertado sobre la violencia de género e igualdad en el ámbito sanitario.

Una de las mesas redondas ha abordado el tratamiento informativo de la violencia de género en Extremadura, con la participación de la periodista de TVE Extremadura Pura Caballero; la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres, María José Pulido; Gloria Angulo, de la Asociación Malvaluna; y Marisa Lozano, representante del movimiento feminista ‘Zafra Violeta’.

Foto: Diputación de Badajoz
Foto: Diputación de Badajoz

La abogada Cruz Sánchez de Lara, experta en derechos humanos y vicepresidenta del periódico El Español, ha cerrado el congreso con una ponencia en la que ha puntualizado que al informar sobre violencia de género “no toda la culpa debe recaer en los medios de comunicación, ya que los medios en este campo han avanzado bastante”.

“Me preocupa que, con la polarización y el tratamiento extremista que se está haciendo de la igualdad, podamos llegar a perder parte de lo que habíamos conseguido”, ha asegurado. “Tenemos que conseguir más, pero no tenemos que permitir que nos quiten los avances de la igualdad, porque eso es peligrosísimo y estamos en un momento muy arriesgado”, ha remarcado.

Etiquetas: Carmen GiménezDiputación de BadajozigualdadOARVillanueva de la Serenaviolencia de género

Entradas relacionadas

Campanario acoge el acto institucional del Día de la Provincia. Grada 167. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

Campanario acoge el acto institucional del Día de la Provincia. Grada 167. Diputación de Badajoz

15 mayo, 2022
Inma Chacón, Antonio Huertas y Guadalupe Sabio recibirán la Medalla de Oro de la Provincia. Grada 166. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

Inma Chacón, Antonio Huertas y Guadalupe Sabio recibirán la Medalla de Oro de la Provincia. Grada 166. Diputación de Badajoz

15 abril, 2022
La Diputación de Badajoz difunde la cultura en los municipios de la provincia. Grada 165
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz difunde la cultura en los municipios de la provincia. Grada 165

15 marzo, 2022
La red provincial de electrolineras se pone en servicio. Grada 164. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

La red provincial de electrolineras se pone en servicio. Grada 164. Diputación de Badajoz

15 febrero, 2022
El Hospital abre sus puertas tras la primera fase de rehabilitación por parte de la Diputación de Badajoz. Grada 163
Diputación de Badajoz

El Hospital abre sus puertas tras la primera fase de rehabilitación por parte de la Diputación de Badajoz. Grada 163

15 enero, 2022
La Diputación de Badajoz presenta su presupuesto para 2022. Grada 162
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz presenta su presupuesto para 2022. Grada 162

15 diciembre, 2021
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer