• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 23 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz pone en marcha los presupuestos provinciales participativos. Grada 169

15 julio, 2022
en Diputación de Badajoz
Tiempo: 3 mins read
La Diputación de Badajoz pone en marcha los presupuestos provinciales participativos. Grada 169
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Badajoz pone en marcha los presupuestos provinciales participativos, como canal idóneo para que la ciudadanía pueda participar y decidir sobre el destino de una parte del presupuesto de la entidad provincial.

Esta es la primera ocasión en la que se busca la implicación de la población en los asuntos públicos que son de su interés y sobre los que la Diputación puede actuar para mejorar su calidad de vida.

Se destinarán 2.705.550 euros para financiar los proyectos elegidos, el 1,5% del presupuesto provincial de este año. Esta cantidad se distribuye entre las 14 delegaciones territoriales de la provincia:

  • Campiña Sur (197.604,76 euros)
  • Comarca de Olivenza (199.930,03 euros)
  • La Serena (193.139,33 euros)
  • La Siberia (180.587,40 euros)
  • Lácara-Los Baldíos (183.062,06 euros)
  • Municipios Centro (189.055,48 euros)
  • Serena-Vegas Altas (187.529,12 euros)
  • Sierra Suroeste (190.169,41 euros)
  • Tentudía (189.869,01 euros)
  • Tierra de Barros (182.943,53 euros)
  • Tierra de Barros-Río Matachel (185.151,88 euros)
  • Vegas Bajas (219.095,67 euros)
  • Zafra-Río Bodión (224.385,99 euros)

Esta iniciativa solo es de aplicación en el ámbito de las entidades locales de menos de 20.000 habitantes. Las personas del resto de poblaciones de la provincia o de otros territorios de fuera de la provincia podrán proponer actuaciones o proyectos que afecten al ámbito territorial establecido en estas directrices, pero no podrán participar en el proceso de votación de los mismos.

Las personas que deseen participar deben ser mayores de 16 años, deberán registrarse y podrán presentar una única propuesta de forma individualizada o colectiva en representación de alguna entidad o colectivo.

Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas, la Comisión técnica de coordinación revisará si son económica, técnica y jurídicamente viables.

Las propuestas admitidas pasarán a la fase siguiente, en la que cualquier persona mayor de 16 años, empadronada en la provincia de Badajoz y previamente registrada en la web habilitada para esta fase, podrá votar positiva o negativamente las propuestas.

Las propuestas más votadas hasta completar el importe asignado por cada delegación territorial se elevarán a la Junta de gobierno para su aprobación definitiva y se incorporarán al presupuesto de la Diputación de Badajoz.

En la última fase del proceso el Comité de evaluación y seguimiento comprobará si se está realizando un desarrollo adecuado y en concordancia entre lo acordado y lo ejecutado presupuestariamente.

Además, para alcanzar un proceso ágil y con la máxima cobertura a toda la ciudadanía que reúna las condiciones exigidas para su participación, la Diputación solicitará a los ayuntamientos su colaboración para realizar acciones informativas sobre el proceso y asistencia telemática y digital para las personas de su municipio que la requieran.

Unas 90.000 personas han pasado por el Hospital-Centro Vivo desde su reapertura
Tras 20 años cerrado, el inmueble del antiguo Hospital Provincial, rehabilitado en su planta baja por la Diputación de Badajoz con una inversión de 3,4 millones de euros, abrió sus puertas el pasado mes de diciembre para potenciar los valores de la cultura, el turismo, el desarrollo rural y la sostenibilidad, como señas de identidad de la provincia, y desde entonces ha congregado a unas 90.000 personas en las actividades que ha ido acogiendo.

Unas 90.000 personas han pasado por el Hospital-Centro Vivo desde su reapertura. Fotos: Diputación de Badajoz
Unas 90.000 personas han pasado por el Hospital-Centro Vivo desde su reapertura. Fotos: Diputación de Badajoz

En el balance de estos seis meses de actividad el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha señalado que el Hospital se ha convertido “en una plaza más de Badajoz”, y a la oferta propia de la institución provincial se unen más de 50 solicitudes de organismos externos para usar espacios del Hospital, lo que certifica su buena acogida.

Del centenar de actividades que ha acogido, el evento más multitudinario ha sido la actuación de siete murgas en el Carnaval de Badajoz, con 4.500 asistentes.

También han tenido éxito la I Feria de Productores locales y los mercados mensuales de productos locales. A nivel cultural, los ‘Jueves de Cultura’ han acogido 25 conciertos, seis presentaciones literarias, seis espectáculos de circo y magia, una obra de teatro, un monólogo y un espectáculo de danza.

Por otro lado, la extensión de la sala Vaquero Poblador habilitada en este espacio ha acogido exposiciones de José Luis Hinchado, de Antonio Soriano y Carlos Criado, y de José María Larrondo, y además ya está comprometida para lo que resta de año.

Además, se han organizado ocho semanas temáticas: del medio ambiente, de la mujer y la niña en la Ciencia, de la Igualdad, de la eficiencia energética, del agua, Maker, de la contaminación lumínica, y de la lana.

La Diputación también ha organizado actos propios, como la entrega de los premios ‘Nuestra provincia, por la igualdad’, o los encuentros de informática municipal, entre otros. Y el recinto acoge la Oficina Provincial de Turismo, apoyada en dispositivos digitales a disposición del visitante.

Etiquetas: badajozDiputación de BadajozHospital Centro Vivopresupuestos participativos

Entradas relacionadas

La Diputación de Badajoz entrega los II Premios ‘Nuestra provincia por la igualdad’. Grada 176
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz entrega los II Premios ‘Nuestra provincia por la igualdad’. Grada 176

15 marzo, 2023
El Centro de Interpretación del Camino Mozárabe en Magacela ya está operativo. Grada 175. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

El Centro de Interpretación del Camino Mozárabe en Magacela ya está operativo. Grada 175. Diputación de Badajoz

15 febrero, 2023
La Diputación de Badajoz invertirá 3,6 millones de euros en cinco centros residenciales para personas mayores con dependencia. Grada 174
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz invertirá 3,6 millones de euros en cinco centros residenciales para personas mayores con dependencia. Grada 174

16 enero, 2023
Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz avanzan con la fase de votación de propuestas. Grada 173
Diputación de Badajoz

Los Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz avanzan con la fase de votación de propuestas. Grada 173

15 diciembre, 2022
El presupuesto de la Diputación de Badajoz para 2023 crece un 8,24%, hasta los 279 millones de euros. Grada 172
Diputación de Badajoz

El presupuesto de la Diputación de Badajoz para 2023 crece un 8,24%, hasta los 279 millones de euros. Grada 172

15 noviembre, 2022
La Diputación de Badajoz destina 1,9 millones de euros a accesibilidad universal. Grada 171
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz destina 1,9 millones de euros a accesibilidad universal. Grada 171

15 octubre, 2022
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer