Buscar

La Diputación de Badajoz rinde homenaje a los periodistas Miriam Fernández y Alejandro Sordo, fallecidos en 2023

La Diputación de Badajoz rinde homenaje a los periodistas Miriam Fernández y Alejandro Sordo, fallecidos en 2023
Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 2 minutos

Miriam Fernández Rua y Alejandro Sordo De las Heras, dos jóvenes periodistas fallecidos en 2023, recibieron el homenaje de la Diputación de Badajoz en el tradicional desayuno de Navidad del presidente, Miguel Ángel Gallardo, con los medios informativos.

“Queremos reconocer el talento de Miriam y Alejandro, que tendrían que estar hoy aquí, pero la vida a veces tiene curvas injustas y este tipo de reconocimientos muestran también la sensibilidad de las instituciones para valorar a quienes durante años estuvieron trabajando para que los extremeños conocieran la verdad”, manifestó Miguel Ángel Gallardo en el inicio de su intervención.

En el acto estaban presentes los familiares de Miriam y Alejandro, quienes recibieron una estatuilla de manos de la directora del diario Hoy, Mar Domínguez, y de Miguel Ángel Gallardo, respectivamente.

Un centenar de personas se reunieron en el Hospital-Centro Vivo de Badajoz para celebrar este tradicional desayuno navideño. También se refirió Miguel Ángel Gallardo a este espacio, al que consideró “un acierto y un compromiso, que muestra que la Diputación apuesta por la ciudad de Badajoz no para crear problemas, sino para generar soluciones”.

Añadió que el Hospital-Centro Vivo ha conseguido el fin para el que se creó, que no era otro que ser un impulso no solo para la actividad cultural, de ocio o empresarial de la ciudad, sino también convertirse en el mejor escaparate para lo que representa la actividad económica, la artesanía, y el talento que existe a lo largo del territorio de la provincia de Badajoz.

En su balance destacó las 400.000 personas que han pasado por el Hospital-Centro Vivo en los dos últimos años: “Esto da muestra clara, primero, de la actividad y su atracción, pero también de que ha sido acogido por la ciudad de Badajoz como algo propio, algo suyo”.

Para Miguel Ángel Gallardo, esta fue la solución que dio la Diputación de Badajoz a lo que durante muchos años fue un problema; “y nosotros vamos a seguir trabajando en la solución”, añadió. En este sentido, se comprometió a que a partir de este año las plantas superiores puedan empezar a ser rehabilitadas: “porque nosotros hacemos aquello que decimos, y porque creo que en la política la palabra es fundamental y ha de ser el instrumento transformador para hacer más feliz a la gente”. Así, anunció la creación de un centro de emprendimiento y un espacio para la propia Diputación de Badajoz.

ENTRADAS RELACIONADAS

La máxima distinción a nivel provincial, la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, en su octava edición, ha...
La Diputación de Badajoz ha financiado 379 actuaciones en 173 municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales menores a...
La Diputación de Badajoz vuelve a renovar su compromiso en favor de la igualdad aumentando la inversión para 2025 en...
La Diputación de Badajoz ha estado presente en Fitur, el gran escaparate del turismo mundial, para mostrar el potencial de...
El organismo autónomo ‘Restaura’, impulsado por la Diputación de Badajoz, celebra su primer año de funcionamiento consolidándose como un modelo...
Un grupo de estudiantes de 3º de Secundaria de los institutos San Ginés de Villanueva del Fresno, Virgen de Soterraño...

LO MÁS LEÍDO