Buscar

La Diputación de Badajoz presenta el II Plan de Accesibilidad Provincial

La Diputación de Badajoz presenta el II Plan de Accesibilidad Provincial
Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 2 minutos

La Diputación de Badajoz, en colaboración con APAMEX y Plena Inclusión Extremadura, ha presentado el II Plan de Accesibilidad. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 800.000 euros este año, tendrá un plazo de admisión de solicitudes de 15 días.

El II Plan Provincial de Accesibilidad contempla seis actuaciones seleccionadas mediante una encuesta entre los ayuntamientos sobre sus necesidades en materia de accesibilidad. Estas incluyen pulsadores de alarma en baños, mostradores accesibles con bucle magnético, sistema de señalética, columpios adaptados, bucles magnéticos y grúas elevadoras para piscinas municipales.

El diputado de Fomento, Francisco José Farrona, ha anunciado que la próxima semana saldrá publicada la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y los ayuntamientos, sin límite de número de habitantes, momento en el que se iniciará el plazo de solicitudes.

Este es el primer año que la asociación Plena Inclusión Extremadura se suma a la iniciativa. Su gerente, Sebastián González, ha dicho que su aportación a este plan es incorporar elementos de accesibilidad cognitiva: poder entender el entorno y la lectura fácil. Esta señalética irá compuesta por texto y pictograma asociado a la dependencia o servicio que se ofrezca. El material será de placas de aluminio tipo sándwich colocadas en las ubicaciones designadas con todos sus accesorios, tales como postes, tornillería o cuelgues.

Tanto Sebastián González como el presidente de APAMEX, Jesús Gumiel, han agradecido a la Diputación que consulten con sus asociaciones para elaborar planes como el de accesibilidad.

I Plan Provincial de Accesibilidad

El director del Área de Fomento, José Carlos Cobos, ha hecho un resumen del I Plan Provincial de Accesibilidad, puesto en marcha el pasado año, y que ha supuesto una inversión 1,1 millón de euros.

En éste se llevaron a cabo tres líneas de actuaciones: juegos infantiles para todos, grúas y elevadores para piscinas municipales e instalación de bucles magnéticos en dependencias de titularidad municipal. En cuanto a la ejecución de los proyectos, se ha alcanzado un 100% en grúas y bucles, y un 40% en columpios, que esperan ser finalizadas en breves fechas.

Cobos también ha destacado el efecto económico del plan en sectores intermedios. El indirecto ascendió a 500.000 euros y el directo a 100.000. Con un total de 154 municipios subvencionados, el 92% del I Plan se ha desarrollado en aquellos de menos de 5.000 habitantes.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO