• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz presenta su presupuesto para 2022. Grada 162

15 diciembre, 2021
en Diputación de Badajoz
Tiempo: 3 mins read
La Diputación de Badajoz presenta su presupuesto para 2022. Grada 162

Foto: Diputación de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha presentado en el Ayuntamiento de Alange el presupuesto del organismo provincial para el próximo año, que asciende a casi 258 millones de euros, creciendo un 5,22% respecto a 2021, y que ha calificado de “sólido, expansivo y participativo, para liderar la transformación de la provincia”.

“Es un presupuesto sólido, ya que se supo aguantar durante la pandemia y estamos preparados para afrontar el periodo de reconstrucción social y económica”, ha remarcado.

La situación generada por la pandemia no ha impedido que sean expansivos, y no van a ser necesarios recursos financieros externos. También ha destacado la excepcional dotación realizada por el Gobierno central, que supone unos 13,5 millones de euros de incremento.

Por otro lado, son unos presupuestos participativos, ya que por primera vez se han realizado encuestas para conocer lo que demandan alcaldes y alcaldesas. En este sentido son muy valoradas las inversiones en planes de obras, así como el plan de lucha contra la exclusión financiera o los anticipos a través del OAR.

Con estos presupuestos la Diputación de Badajoz se propone transformar la provincia, marcando la línea de la recuperación económica y social.

El presupuesto asciende a 258 millones de euros, 12 millones más que en 2021, dividido en tres bloques: el capítulo de inversiones asciende a 70 millones de euros, un 6% más; el de empleo crece un 24% hasta los 15,3 millones; y el bloque de compromiso social asciende a 75,6 millones, con un incremento de un 4%.

Pese a la pandemia se mantienen los ejes de la legislatura a los que orientar el gasto: servicios públicos para los ayuntamientos, vertebración territorial y cohesión social.

En cuanto a los servicios públicos para municipios se destinarán 1,5 millones de euros a asistencia y cooperación municipal; 968.000 euros al proyecto Smart Provincia para seguir potenciando las tecnologías de la información; y 250.000 euros para mantener una provincia segura frente a la Covid-19.

Para la vertebración territorial, fortalecer el mundo rural y luchar contra la despoblación, se consignan 23,2 millones de euros para infraestructuras viarias; 22 millones para el Plan Cohesiona; y 800.000 euros para ampliar el plan de accesibilidad puesto en marcha este año.

En este apartado hay varios proyectos novedosos. Con fondos europeos ‘Next Generation’ se impulsará un programa de apoyo al transporte sostenible y digital para mejorar la accesibilidad en las estaciones de autobuses, dotado con cuatro millones de euros y que se ejecutará en colaboración con la Junta de Extremadura.

También se habilitan 750.000 euros para un Plan de maquinaria de apoyo a la seguridad laboral; 500.000 euros para un Plan de miradores enmarcado en el turismo sostenible; y 300.000 euros para apoyar el proceso de unión de Villanueva de la Serena y Don Benito.

Al capítulo de ayuda financiera se destinan 23 millones de euros, divididos en 12 millones para un Plan de crédito local de concertación con las entidades financieras en condiciones ventajosas, y 11 millones del OAR para anticipos reintegrables a coste cero.

También se incrementa en un 17% el Plan de lucha contra la exclusión financiera, al que se destina un millón de euros para seguir instalando cajeros automáticos en localidades sin entidad bancaria y para mantener los 31 ya instalados.

Otros 21 millones de euros se dedicarán a proyectos de economía verde y circular y sostenibilidad.

Por último, para conseguir la cohesión social y la corrección de desequilibrios se destinan 690.000 euros a proyectos de cooperación al desarrollo.

La partida de Cultura es de 3,5 millones; la de Deportes asciende a 2,4 millones; para Educación se consignan 8,4 millones; para violencia de género habrá 872.000 euros, a los que habrá que sumar otros 60.000 euros para la atención de hijos de víctimas de violencia de género.

En cuanto al sector público provincial, Promedio contará con un presupuesto de 41,2 millones de euros; 19,8 millones para el Consorcio para la prevención y extinción de incendios; 15,1 millones para el OAR; y 962.000 euros para el Patronato de la Escuela de Tauromaquia.

Los presupuestos de 2022 reflejan una vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del 94,45% y, como ha recalcado Miguel Ángel Gallardo, “sientan las bases de la recuperación y consolidan y garantizan unos servicios públicos de calidad en toda la provincia, al tiempo que fomentan el emprendimiento y la creación de empleo, apostando por el turismo, la cultura y la bonanza rural”.

Etiquetas: AlangeNext Generation

Entradas relacionadas

La Diputación de Badajoz pone a disposición de los municipios 16 millones de euros de préstamos a interés cero. Grada 168
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz pone a disposición de los municipios 16 millones de euros de préstamos a interés cero. Grada 168

15 junio, 2022
Campanario acoge el acto institucional del Día de la Provincia. Grada 167. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

Campanario acoge el acto institucional del Día de la Provincia. Grada 167. Diputación de Badajoz

15 mayo, 2022
Inma Chacón, Antonio Huertas y Guadalupe Sabio recibirán la Medalla de Oro de la Provincia. Grada 166. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

Inma Chacón, Antonio Huertas y Guadalupe Sabio recibirán la Medalla de Oro de la Provincia. Grada 166. Diputación de Badajoz

15 abril, 2022
La Diputación de Badajoz difunde la cultura en los municipios de la provincia. Grada 165
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz difunde la cultura en los municipios de la provincia. Grada 165

15 marzo, 2022
La red provincial de electrolineras se pone en servicio. Grada 164. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

La red provincial de electrolineras se pone en servicio. Grada 164. Diputación de Badajoz

15 febrero, 2022
El Hospital abre sus puertas tras la primera fase de rehabilitación por parte de la Diputación de Badajoz. Grada 163
Diputación de Badajoz

El Hospital abre sus puertas tras la primera fase de rehabilitación por parte de la Diputación de Badajoz. Grada 163

15 enero, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer