• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz renueva el laboratorio de control de calidad de materiales de obra. Grada 155

Redacción por Redacción
15 abril, 2021
en Diputación de Badajoz
La Diputación de Badajoz renueva el laboratorio de control de calidad de materiales de obra. Grada 155

Foto: Diputación de Badajoz

0
COMPARTIDO
79
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha visitado el remozado laboratorio de control de calidad de materiales de obra, ubicado en el parque móvil, y en las que la institución provincial ha invertido 170.000 euros, de los cuales 59.000 corresponden a la adquisición de nuevo instrumental.

En su visita ha estado acompañado por el vicepresidente primero, Ricardo Cabezas; el diputado de Fomento, Francisco José Farrona; y el director del área, José Carlos Cobos.

El laboratorio del Servicio de Infraestructuras del Área de Fomento ha renovado su imagen y también ha incorporado nuevos aparatos e instrumental que colocan a la Diputación de Badajoz a la vanguardia en el sector de la obra pública.

Este laboratorio, dirigido por Lorena Torres, cuenta con los equipos y medios necesarios para llevar a cabo el control de la ejecución y calidad de las obras ejecutadas por la institución provincial.

La inversión se prevé que sea amortizada en poco tiempo, con una mejora de la calidad y durabilidad de las infraestructuras, así como con la reducción de costes en ejecución de obras.

En concreto, en el laboratorio se analizan los materiales para carreteras y obras de hormigón; como novedad se incorpora un aparato de control de calidad de la señalización horizontal, para que tenga la visibilidad nocturna óptima.

Por otro lado también han sido remodelados los talleres de maquinaria, con una inversión de 217.000 euros, para mejorar las condiciones laborales de los operarios y la habitabilidad de las instalaciones.

Así, se ha actuado sobre la cubierta y fachada; se ha habilitado más iluminación natural y se ha reformado la iluminación artificial; se han instalado nuevas puertas, que ahora son automáticas; se han mejorado la ventilación, las condiciones de temperatura para el verano y la protección de incendios; y se han acondicionado los dos puntos limpios para la gestión de residuos.

Por último se han mostrado los seis vehículos que se han incorporado a la flota del Área de Fomento, dos furgonetas y cuatro pick-up, que utilizarán los operarios de las brigadas de carreteras y que han supuesto una inversión de 226.900 euros.

Promedio organiza una retirada de basura de orillas de ríos y embalses
En el contexto del proyecto Libera, organizado por Ecoembes y SEO/Birdlife a través del Consorcio Promedio, se han retirado más de 400 kilos de residuos en las orillas de ríos y embalses de Cheles, Herrera del Duque, Campanario, Pueblonuevo del Guadiana, La Albuera, Oliva de la Frontera, Puebla del Prior, Maguilla, La Haba, Granja de Torrehermosa, Barbaño y Valencia del Ventoso, gracias a la participación de 222 personas voluntarias.

Promedio organiza una retirada de basura de orillas de ríos y embalses. Foto: Cedida
Promedio organiza una retirada de basura de orillas de ríos y embalses. Foto: Cedida

El primer objetivo de esta campaña era retirar la mayor cantidad de residuos de estos espacios naturales sensibles. También se pretendía analizar los restos con el fin de plantear estrategias más eficientes y efectivas para acabar con este problema ambiental; para ello se ha empleado la aplicación móvil ‘eLitter’, desarrollada por las asociaciones ‘Paisaje limpio’ y ‘Vertidos cero’ en colaboración con Libera.

Los datos obtenidos se integrarán en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y se sumarán a los objetos ya caracterizados y que Libera recopila en su ‘Barómetro de la basuraleza’.

Entre los 3.767 objetos retirados destacan las 361 latas de bebidas, las 281 botellas de plástico, las 275 bolsas, envoltorios o palos de chucherías, las 262 tapas, tapones y anillas de latas de bebida, o las 242 colillas y otras tantas piezas de vidrio; también se retiraron 218 bolsas de plástico, 198 servilletas de papel, 176 botellas y tarros de vidrio, y 125 trozos de papel y cartón sin identificar.

Down Badajoz entrega un reconocimiento a la Diputación
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, se ha reunido con tres jóvenes de la asociación Down Badajoz, que con motivo del Día mundial de las personas con Síndrome de Down han querido entregar un detalle de reconocimiento a la institución provincial.

Down Badajoz entrega un reconocimiento a la Diputación. Foto: Diputación de Badajoz
Down Badajoz entrega un reconocimiento a la Diputación. Foto: Diputación de Badajoz

Alejandro, Victoria e Isabel, han sido los tres jóvenes con síndrome de Down que han asistido al encuentro, junto al presidente de la asociación, Israel Melado, y al vicepresidente primero de la Diputación, Ricardo Cabezas.

“Nosotros no queremos olvidarnos de aquellos que han sido especiales para con nosotros. No solo no olvidamos, sino que tenemos muy presente a ese grupo de personas que conformáis la Diputación de Badajoz y que siempre habéis estado a nuestro lado dispuestos a ayudarnos”, han declarado los integrantes de Down Badajoz, quienes además han querido obsequiar a la institución provincial con una placa de reconocimiento, que han entregado personalmente al presidente.

Miguel Ángel Gallardo ha agradecido el detalle y se ha comprometido a seguir apoyando iniciativas encaminadas a reforzar el derecho a la igualdad, la felicidad y la incorporación plena a la vida laboral y social del colectivo de personas con Síndrome de Down.

Etiquetas: BasuralezaDown BadajozEcoembeseLitterPromedioSecciones institucionessíndrome de Down
Previous Post

I Premio de investigación a tesis doctorales iberoamericanas. Grada 155. Fundación Yuste

Next Post

La Diputación de Cáceres participa en el proyecto de cooperación transfronteriza ‘Territorio y Patrimonio’. Grada 155

Next Post
La Diputación de Cáceres participa en el proyecto de cooperación transfronteriza ‘Territorio y Patrimonio’. Grada 155

La Diputación de Cáceres participa en el proyecto de cooperación transfronteriza ‘Territorio y Patrimonio’. Grada 155

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer