La Diputación de Badajoz se suma a hacer visible y concienciar sobre la enfermedad de Huntington, mal neurodegenerativa, raro, genético y hereditario que causa graves problemas.
La idea promovida por la Asociación Extremeña de Enfermos/as de Huntington, entidad fundada en 2003 por iniciativa de personas afectadas, es promover el conocimiento acerca de la enfermedad, apoyar la investigación que se lleva a cabo y proporcionar información y apoyo a las personas afectadas por la EH y sus familias.
Por este motivo, la institución provincial colabora con la Asociación en la denominada ‘La Enfermedad o Corea de Huntington (EH)’ visibilizándola a través de la iluminación de los monumentos más emblemáticos con los colores azul y púrpura, azul para jóvenes afectados y púrpura para edades adultas.
Huntington afecta la capacidad de la persona para pensar, comportarse y moverse. Con el tiempo, provoca un deterioro funcional progresivo que deriva en la pérdida de independencia en las actividades de la vida diaria. La mayoría de las personas que padecen la enfermedad de Huntington presentan signos y síntomas a los 30 o 40 años. No obstante, la enfermedad puede aparecer más adelante en la vida.
Por ello, desde la Asociación y en representación de las personas afectadas por esta enfermedad y de sus familias, indican que les gustaría visibilizar esta dolencia el 5 de mayo, iluminando los monumentos más emblemáticos de las ciudades y pueblos de toda España.
El reto de la Asociación para este año 2022 es teñir de color azul y púrpura la mayor cantidad de edificios emblemáticos de Extremadura.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.