Buscar

La Diputación de Badajoz y Cruz Roja atenderán a los hijos de mujeres maltratadas

La Diputación de Badajoz y Cruz Roja atenderán a los hijos de mujeres maltratadas
Miguel Ángel Gallardo y Alfonso Méndez. Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 2 minutos

La Diputación de Badajoz aportará 60.000 euros para costear las actividades que Cruz Roja va a llevar a cabo dirigidas a mejorar la atención de los hijos de víctimas de violencia de género.

El presidente provincial, Miguel Ángel Gallardo, y el presidente provincial de Cruz Roja, Alfonso Méndez, han rubricado el convenio de colaboración para poner en marcha esta iniciativa dirigida a niños y niñas de 6 a 21 años de la provincia, con los que se trabajará en su recuperación emocional, de la mano de sus madres.

Miguel Ángel Gallardo ha afirmado que los menores de las mujeres maltratadas se han convertido en las víctimas invisibles de esta lacra social, dado que viven en la violencia, pero esa situación suele estar oculta. Como ha recordado, “la sociedad mejora si verdaderamente hay igualdad, buscando la no discriminación y también la protección de las mujeres que desgraciadamente sufren la violencia machista”.

No obstante, ha apuntado que se asiste con impotencia a la utilización de los menores para infringir el mayor dolor a las madres. Por tanto, dado que la violencia de género se extiende a la familia, “para proteger integralmente a las mujeres, debemos proteger a los niños”, ha remarcado.

Por ello la Diputación de Badajoz se ha propuesto abordar este proyecto integral y en positivo, y ha encontrado de aliada a Cruz Roja. De hecho, se trata de una acción que complementará el programa ‘Atenpro’, el servicio telefónico para atender a las víctimas de violencia de género y en el que colaboran ambas instituciones.

Se trabajará con los niños, niñas y adolescentes que hayan sido usuarios, directos o indirectos, de proyectos o servicios de atención a la mujer víctima de género, en casas de acogida, servicios de atención y orientación de mujeres o del programa de infancia en dificultad social de Cruz Roja.

Alfonso Méndez ha explicado que se realizarán talleres de autoexpresión adaptados por edad; espacios grupales para compartir experiencias; así como acciones socio culturales (visitas al cine, teatro, espectáculos…); acciones deportivas (yoga en familia, piscina, jornadas de playa…); acciones de la salud y medio ambiente (visitas granja-escuela, centros de recuperación de aves…); acompañamiento educativo y charlas y talleres a las familias… Actividades que desarrollarán junto a sus madres, para fortalecer el vínculo materno-filial y mejorar su recuperación emocional.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO