• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz y Cruz Roja atenderán a los hijos de mujeres víctimas de violencia de género. Grada 161

15 noviembre, 2021
en Diputación de Badajoz
Tiempo: 3 mins read
La Diputación de Badajoz y Cruz Roja atenderán a los hijos de mujeres víctimas de violencia de género. Grada 161

Foto: Diputación de Badajoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Badajoz aportará 60.000 euros para costear las actividades que Cruz Roja va a llevar a cabo dirigidas a mejorar la atención de los hijos de víctimas de violencia de género.

El presidente provincial, Miguel Ángel Gallardo, y el presidente provincial de Cruz Roja, Alfonso Méndez, han rubricado el convenio de colaboración para poner en marcha esta iniciativa dirigida a niños y niñas de 6 a 21 años de la provincia, con los que se trabajará en su recuperación emocional, de la mano de sus madres.

Miguel Ángel Gallardo ha afirmado que “los menores de las mujeres maltratadas se han convertido en las víctimas invisibles de esta lacra social, dado que viven en la violencia, pero esa situación suele estar oculta”.

“La sociedad mejora si verdaderamente hay igualdad, buscando la no discriminación y también la protección de las mujeres que desgraciadamente sufren la violencia machista”, ha añadido.

“Asistimos impotentes a la utilización de los menores para infringir el mayor dolor a las madres; dado que la violencia de género se extiende a la familia, para proteger integralmente a las mujeres debemos proteger a los niños”, ha remarcado.

Por este motivo la Diputación de Badajoz se ha propuesto abordar este proyecto integral y en positivo, contando con Cruz Roja como alidada.

Se trata de una acción que complementará el programa ‘Atenpro’, el servicio telefónico para atender a las víctimas de violencia de género y en el que ya colaboran ambas instituciones.

Se trabajará con los niños y niñas que hayan sido usuarios, directos o indirectos, de proyectos o servicios de atención a la mujer víctima de género, en casas de acogida, servicios de atención y orientación de mujeres o del Programa de infancia en dificultad social de Cruz Roja. Precisamente la entidad se encargará de localizar a los posibles usuarios del servicio.

Es este un proyecto que deja un mensaje de confianza, y es que se puede salir de esa espiral en la que los niños se ven envueltos, ya que está en juego su personalidad del día de mañana.

Alfonso Méndez ha explicado que se realizarán talleres de autoexpresión adaptados por edad; espacios grupales para compartir experiencias; acciones socio culturales (visitas al cine, teatro, espectáculos…); acciones deportivas (yoga en familia, piscina, jornadas de playa…); acciones de la salud y medio ambiente (visitas granja-escuela, centros de recuperación de aves…); acompañamiento educativo y charlas y talleres a las familias. Todas estas actividades se realizarán con las madres para fortalecer el vínculo maternofilial y mejorar su recuperación emocional.

La sede del OAR será el primer edificio administrativo de autoconsumo eléctrico de Badajoz
Los servicios centrales del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación, ubicados en la calle Padre Tomás de Badajoz, se han convertido en el primer edificio administrativo de autoconsumo eléctrico de la ciudad de Badajoz.

La sede del OAR será el primer edificio administrativo de autoconsumo eléctrico de Badajoz
Reunión de representantes de las entidades involucradas en la instalación. Foto: Diputación de Badajoz

La instalación solar fotovoltaica, situada en la cubierta del edificio, consta de cien módulos, que generan una potencia nominal de 36 Kw, evitando la emisión de 15,7 Toneladas de CO2 al año. Además, todo el edificio está monitorizado, con lo que se puede saber en cualquier momento el consumo de cada punto eléctrico.

La inversión, de 38.000 euros, está financiada por el proyecto Interreg España-Portugal al 75% y por la Diputación de Badajoz al 20%, además de la colaboración de la Agencia Extremeña de la Energía e Indercexa.

De hecho, la Agencia Extremeña de la Energía ofreció a la Diputación de Badajoz destinar fondos europeos a la transformación de un edificio emblemático como el del OAR mediante la instalación de placas fotovoltaicas.

En una reunión a la que han asistido los diputados de Fomento, Francisco Farrona; y del OAR, Saturnino Alcázar; el director de la Agencia Extremeña de la Energía, Cosme Segador; y técnicos de ambas instituciones, se ha puesto de manifiesto la necesidad de que las administraciones den ejemplo a la ciudadanía en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Esta iniciativa se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el número 7 (energía asequible y no contaminante), y con la responsabilidad social corporativa del OAR.

Etiquetas: Atenproautoconsumo eléctricoCruz Rojaeficiencia energéticaOARsostenibilidadviolencia de género

Entradas relacionadas

Campanario acoge el acto institucional del Día de la Provincia. Grada 167. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

Campanario acoge el acto institucional del Día de la Provincia. Grada 167. Diputación de Badajoz

15 mayo, 2022
Inma Chacón, Antonio Huertas y Guadalupe Sabio recibirán la Medalla de Oro de la Provincia. Grada 166. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

Inma Chacón, Antonio Huertas y Guadalupe Sabio recibirán la Medalla de Oro de la Provincia. Grada 166. Diputación de Badajoz

15 abril, 2022
La Diputación de Badajoz difunde la cultura en los municipios de la provincia. Grada 165
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz difunde la cultura en los municipios de la provincia. Grada 165

15 marzo, 2022
La red provincial de electrolineras se pone en servicio. Grada 164. Diputación de Badajoz
Diputación de Badajoz

La red provincial de electrolineras se pone en servicio. Grada 164. Diputación de Badajoz

15 febrero, 2022
El Hospital abre sus puertas tras la primera fase de rehabilitación por parte de la Diputación de Badajoz. Grada 163
Diputación de Badajoz

El Hospital abre sus puertas tras la primera fase de rehabilitación por parte de la Diputación de Badajoz. Grada 163

15 enero, 2022
La Diputación de Badajoz presenta su presupuesto para 2022. Grada 162
Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz presenta su presupuesto para 2022. Grada 162

15 diciembre, 2021
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer