Buscar

La Diputación de Cáceres entrega los premios de sus certámenes literarios

La Diputación de Cáceres entrega los premios de sus certámenes literarios
Acto celebrado en Cáceres. Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 3 minutos

La provincia de Cáceres ha vivido su gran fiesta anual de las letras y el periodismo, con la entrega de los prestigiosos premios literarios y periodísticos que convoca la Diputación de Cáceres. Los certámenes, que han reunido a autores de toda España y de más de 40 países, han culminado con una gala en el complejo cultural San Francisco de Cáceres, precedida por el fallo del XXXV Premio de Cuentos Ciudad de Coria.

La gala celebrada en Cáceres, presentada por la actriz argentina Fernanda Orazi y amenizada por la danza de Irene Naranjo y la música del cuarteto de cuerdas ‘Bastardo’, se ha convertido en uno de los eventos culturales más esperados del año. En total, se han recibido 2.799 trabajos en las diferentes categorías, confirmando la proyección internacional de los premios.

El L Premio Cáceres de Novela Corta ha sido para la escritora madrileña Cristina Cerrada Ortega, por su obra ‘El amor’. El jurado, presidido por el escritor Sergio Ramírez, ha destacado la originalidad de la voz narrativa, “entre infantil y perversa, inteligente y sutilmente ingenua”, en una novela sobre el aprendizaje sentimental. El premio está dotado con 9.000 euros y la publicación de la obra.

En cuanto al XLV Premio de Periodismo Dionisio Acedo, en la categoría de prensa escrita ha recaído en Cristina Núñez Nebreda, por su reportaje en el diario Hoy ‘La familia del conductor extremeño de ‘El 47’ recupera su pasado’, una pieza elogiada por su sensibilidad y pulso narrativo. En medios audiovisuales, el reconocimiento ha sido para Óscar Chamorro López y Virginia Carrasco Muñoz por el documental ‘Más allá del deporte: un camino para la integración social’, del Grupo Correo, que aborda la integración de colectivos vulnerables a través del deporte. Ambos premios suman 3.000 euros cada uno.

El colombiano Christian Rincón ha sido distinguido con el XXVIII Premio de Poesía Flor de Jara por ‘Tragasapos’, un poemario que, según la presidenta del jurado, Olvido García, “muestra un talento poderoso, profundo y lleno de extrañeza”. El premio incluye 6.000 euros y la publicación de la obra.

En la categoría juvenil, el XXI Premio de Microrrelatos El Brocense ha reconocido a Sofiya González Akray, del instituto ‘San Mateo’ de Madrid, por ‘¡Ya traen la leche!’ en Bachillerato; y a Carmen Navarro Perales, del colegio Santa Teresa de Alicante, por ‘Te traje flores’ en Secundaria. Además, se han concedido accésits a jóvenes de Asturias, Murcia, Badajoz y Madrid, destacando la calidad y creatividad de las nuevas generaciones.

La Diputación de Cáceres entrega los premios de sus certámenes literarios
Acto celebrado en Coria. Foto: Diputación de Cáceres

Con anterioridad a esta gala, en el Palacio Ducal de Coria se falló el XXXV Premio de Cuentos Ciudad de Coria, que este año ha recaído en el almeriense Borja Criado Martínez por su obra ‘Transeúntes’. La presidenta del jurado, la escritora Edurne Portela, ha subrayado la “imaginación, coherencia y riqueza poética” de esta colección de relatos, seleccionada entre 486 trabajos de 26 países.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, ha reivindicado el poder de la cultura como “remanso de paz y libertad”, destacando el compromiso de la institución con la literatura y la denuncia de injusticias sociales, desde el drama de los migrantes hasta el genocidio en Palestina. Por su parte, la alcaldesa de Coria, Almudena Domingo, ha recordado la evolución del certamen, que en 1989 recibió apenas 16 trabajos y hoy roza los 500, consolidándose como una cita imprescindible para el cuento en español.

Ambos actos han servido para reivindicar el valor de la palabra y el compromiso de la Diputación de Cáceres con la cultura en todos los rincones de la provincia. En este sentido, Miguel Ángel Morales ha llamado a “utilizar el arma y la magia de la palabra para la paz”, apostando por una cultura comprometida que ayude a la sociedad a ser más libre y justa.

Cáceres y Coria han vuelto a convertirse en epicentro de la creación literaria y periodística, demostrando que la cultura no tiene fronteras y que, año tras año, la magia de las letras sigue reuniendo a autores y lectores en torno a una bandera común, la de la palabra.

ENTRADAS RELACIONADAS

Tras un año de reflexión sobre la realidad de nuestro tiempo, cinco profesores han querido sentar unas bases teóricas como...
El sábado 21 de junio, a las 21.00 horas, en Treze Music Club, ubicado en el Paseo Fluvial de Badajoz,...
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres ha convocado la décimo quinta edición del Certamen literario Ciudad de Cáceres...
Músicos en Movimiento alcanza en 2025 su décima edición y recalará en cinco municipios de la provincia de Badajoz, tras...
Pocas veces un milagro se repite. Pero quienes estuvimos en el segundo concierto de Antonio Orozco en Mérida fuimos testigos...
El Extremareggae Music Festival 2025, celebrado en Alburquerque, ha hecho historia al duplicar la asistencia respecto a la edición anterior...

LO MÁS LEÍDO