El Área de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía de la Diputación de Cáceres ha seleccionado 61 proyectos de acción social para su ejecución a lo largo de este año en municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes.
Para ello, se cuenta con 300.000 euros a distribuir entre las entidades privadas sin ánimo de lucro que los desarrollan, y cuyos proyectos tienen en común el objetivo de favorecer las actuaciones de inclusión y promoción social, las políticas y acciones para garantizar la cohesión social o la promoción de la igualdad de derechos y deberes entre todas las personas.
A través de estas ayudas la Diputación de Cáceres financia distintas actividades de prevención y detección de situaciones de riesgo social o de exclusión, de fomento de redes para la inclusión, actividades socioeducativas a personas o grupos en situación de riesgo social, actividades de fomento de la autonomía personal, de apoyo a familias cuidadoras, entre otras.
Entre los proyectos que han sido seleccionados se encuentran, por ejemplo, un programa de terapia ocupacional y psicomotricidad acuática para personas con Alzheimer y cuidadores; el programa ‘Pueblos feministas por la diversidad LTBI+’; un programa para la mejora de la calidad de vida de las personas celíacas; el desarrollo de terapias para trastornos del espectro autista; o la prevención de conductas adictivas en jóvenes en riesgo de exclusión social o prevención de trastornos alimentarios, entre otros.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.