• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres implementa varios planes de sostenibilidad turística en la provincia. Grada 174

16 enero, 2023
en Diputación de Cáceres
Tiempo: 4 mins read
La Diputación de Cáceres implementa varios planes de sostenibilidad turística en la provincia. Grada 174
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Área de Reto demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la Diputación de Cáceres está trabajando en la implementación de varios planes de sostenibilidad turística en la provincia, en previsión de la financiación excepcional derivada de los fondos Next Generation EU, así como de la financiación a través de los Fondos Estructurales de Inversión, coordinadamente con los presupuestos y planificaciones derivadas de la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno central.

Así, la Secretaría de Estado de Turismo ha propuesto un programa de planes de sostenibilidad turística, que se enmarca en el Plan Estratégico del Turismo Español 2030, considerando las directrices generales de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 y teniendo en cuenta la necesidad de que el modelo turístico español contribuya de forma efectiva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y a frenar la despoblación del medio rural.

Este programa se inscribe en el eje ‘Gobernanza colaborativa’ de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, contribuyendo a reactivar los mecanismos de colaboración y corresponsabilidad con las comunidades autónomas y las entidades locales. En este sentido, se orienta a impulsar y consolidar la actividad turística, preferentemente en zonas afectadas por la despoblación, a fin de incrementar su actividad económica y los niveles de renta de sus habitantes, contribuyendo a los objetivos del reto demográfico, de acuerdo con el eje estratégico ‘Crecimiento sostenible’. Para ello se promueve la adaptación a una sociedad, una economía y un entorno de mercado crecientemente digitales que impulsa el eje estratégico ‘Transformación competitiva’.

Los planes de sostenibilidad están cofinanciados por el Gobierno de España, las comunidades autónomas y las entidades locales, y están dirigidos a destinos pioneros, para su reconversión, o bien a destinos rurales o de interior, para dinamizarlos y contribuir a afrontar el reto demográfico.

Para la Diputación de Cáceres su participación en estos planes supone una oportunidad de contribuir a la dinamización económica de los territorios rurales y a la lucha contra la despoblación, así como para apoyar a los destinos pioneros, dado su papel tractor del flujo turístico de la provincia.

Esta acción da continuidad al programa de inversión ‘Diputación Desarrolla’, y se alinea con el Plan Estratégico de Marketing de Turismo Sostenible de la provincia de Cáceres, con los objetivos de contribuir a una recuperación del turismo más responsable y sostenible; impulsar el desarrollo de los destinos turísticos ubicados en áreas rurales y de interior; reforzar a las entidades locales gestoras de los destinos turísticos; y apoyar la reconversión de los destinos turísticos pioneros.

El objetivo es la elaboración y ejecución de dos tipos de planes de sostenibilidad turística:

  • Destinos pioneros: Cáceres, Trujillo y Guadalupe
  • Destinos rurales: Valle del Jerte y La Vera, Tierras de Cáceres y Trujillo (comarcas de Miajadas-Trujillo, Sierra de Montánchez-Tamuja, Tajo-Salor), Sierra de Gata-Las Hurdes, Territorios Unesco (Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, Reserva de la Biosfera Monfragüe y Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional), Valle del Alagón y Campo Arañuelo.

El Plan Estratégico de marketing turístico sostenible de la provincia de Cáceres 2020-2030 ha agrupado el territorio provincial, buscando similitudes de intervención, dando como resultado tres grandes zonas: Norte de Cáceres, Tierras de Cáceres y Trujillo, y Territorios Unesco.

Inicialmente se establecieron varias etapas de intervención, atendiendo a esta zonificación de la provincia:

  • Destino rural: Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra, aprobado en 2020
  • Destinos pioneros: Cáceres; y Destinos rurales: Valle del Jerte-La Vera y Sierra de Gata-Las Hurdes, aprobados entre 2020 y 2022
  • Destinos rurales: Tierras de Cáceres y Trujillo y Territorios Unesco, aprobado este último en 2022
  • Destinos rurales: Valle del Alagón y Campo Arañuelo, aprobado el primero en 2022

En este marco, y aprovechando varias convocatorias al inicio de este año, los planes aprobados, por un importe conjunto de 18.937.500 euros, son los de Ambroz-Cáparra (2.437.500 euros), La Vera-Valle del Jerte (4.000.000 de euros), Sierra de Gata-Las Hurdes (2.500.000 de euros), ‘Grand Tour Territorios Unesco (7.000.000 de euros) y Valle del Alagón (3.000.000 de euros).

En concreto, el plan de sostenibilidad turística Ambroz-Cáparra fue aprobado en 2021, y cuenta con financiación de la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres. Con una vigencia de cuatro años, actuará sobre 23 municipios para incrementar la actividad económica de la comarca y potenciar su desarrollo turístico sostenible a través de su patrimonio cultural y natural, con el objetivo de convertir Ambroz-Cáparra en el destino de bienestar en el mundo rural.

Por otra parte, el plan de sostenibilidad turística en La Vera-Valle del Jerte también fue aprobado en 2021, y cuenta igualmente con financiación de la Secretaría de Estado de Turismo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres. Con una vigencia de tres años, actuará sobre 30 municipios para crear un destino rural y de montaña de calidad, en torno al turismo ecoactivo de alta intensidad y a las gargantas naturales y zonas de baño.

Por último, el plan de sostenibilidad turística en destino Sierra de Gata-Las Hurdes ‘100 Cultura e identidad y ecoturismo’ cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation UE. Actuará durante tres años sobre 26 municipios para potenciar la identidad cultural inmaterial, gastronómica y las actividades en la naturaleza en esta zona de la provincia.

Etiquetas: desarrollo ruralDiputación de Cáceresmarketing turístico sosteniblereto demográficoSecretaría de Estado de Turismoturismoturismo sostenible

Entradas relacionadas

Concluye el proyecto ‘Tajo-Tejo Internacional REDE’, liderado por la Diputación de Cáceres. Grada 173
Diputación de Cáceres

Concluye el proyecto ‘Tajo-Tejo Internacional REDE’, liderado por la Diputación de Cáceres. Grada 173

15 diciembre, 2022
La Diputación de Cáceres entrega los Premios San Pedro de Alcántara a la innovación local. Grada 172
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres entrega los Premios San Pedro de Alcántara a la innovación local. Grada 172

15 noviembre, 2022
La Diputación de Cáceres participa en el ‘Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas’. Grada 171
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres participa en el ‘Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas’. Grada 171

15 octubre, 2022
La Diputación de Cáceres recoge en una guía los 18 conjuntos históricos de la provincia. Grada 170
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres recoge en una guía los 18 conjuntos históricos de la provincia. Grada 170

15 septiembre, 2022
La Diputación de Cáceres promueve la gestión inteligente del turismo de la provincia. Grada 169
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres promueve la gestión inteligente del turismo de la provincia. Grada 169

15 julio, 2022
Cáceres acoge la celebración de ‘JATO, Encuentro de oportunidades en el medio rural’. Grada 168. Diputación de Cáceres
Diputación de Cáceres

Cáceres acoge la celebración de ‘JATO, Encuentro de oportunidades en el medio rural’. Grada 168. Diputación de Cáceres

15 junio, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer