La Diputación de Cáceres ha llevado a cabo diversas obras de adaptación de pavimentos a personas con movilidad reducida en el casco urbano de Alcuéscar, en el marco del Programa Edusi Red de Municipios Sostenibles de Cáceres.
Tal como ha informado el diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, Luis Fernando García Nicolás, se ha actuado en la calle Hernández Pacheco, una de las vías principales de Alcuéscar y que concentra gran parte de la actividad comercial del municipio, así como diversos servicios.
Se ha dado solución de accesibilidad al trazado de la vía, ya que tenía acerados no adaptados a la normativa de accesibilidad y no contaba con itinerarios peatonales accesibles, además de tener numerosas barras arquitectónicas.
Por ello, se ha llevado a cabo el ensanche de acerados y la mejora de los cruces, adaptando el pavimento a la normativa de accesibilidad vigente, y generando, a la vez, un itinerario peatonal accesible para la vía.
Las obras han sido realizadas por el constructor local Juan Francisco Burgos Molano, con un importe de adjudicación de 34.000 euros, bajo la dirección de la empresa Gedine, Las actuaciones han sido cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) al 80% y la Diputación de Cáceres.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.