Buscar

La Diputación de Cáceres pone en marcha ‘Re-Activa Social’ para afrontar situaciones de emergencia social

La Diputación de Cáceres pone en marcha "Re-Activa Social" para dar respuesta a situaciones de emergencia social
La diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero. Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 2 minutos

La Diputación de Cáceres ha puesto en marcha la línea de subvenciones ‘Re-Activa Social‘ destinada a entidades locales de la provincia con población inferior a 20.000 habitantes para atender las necesidades urgentes de familias y personas en riesgo de vulnerabilidad social debido a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

La diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero, ha dado a conocer esta línea de subvenciones. “En estos momentos toda ayuda es poca para las personas, por eso para la Diputación es muy importante que nadie se quede atrás y que de esta crisis salgamos todos unidos y reforzados”, ha comentado.

El programa cuenta con una asignación presupuestaria de 498.000 euros, que permitirán atender a unas 830 personas o unidades familiares, y se concretan en aportaciones mensuales de 100 euros por beneficiario, durante un período máximo de seis meses, para la adquisición de alimentos, medicinas y para cubrir otros suministros vitales.

Hasta el 30 de septiembre los Ayuntamientos podrán solicitar estas ayudas de manera telemática a través de la sede electrónica de la Diputación, donde se encontrarán los distintos modelos de solicitud y la documentación requerida.

Con respecto a la distribución de las ayudas a los municipios, se ha hecho teniendo en cuenta el criterio de población:

  • Menor de 300 habitantes: 1 ayuda.
  • Menor de 500 habitantes: 2 ayudas.
  • Menor de 700 habitantes: 3 ayudas.
  • Menor de 1.000 habitantes: 4 ayudas.
  • Menor de 1.500 habitantes: 5 ayudas.
  • Menor de 2.000 habitantes: 6 ayudas.
  • Menor de 5.000 habitantes: 8 ayudas.
  • De 5.000 o más habitantes: 14 ayudas.

 

Los servicios sociales de base de cada Ayuntamiento deberán identificar a aquellas personas o familias que requieran de este apoyo económico, de manera inmediata y urgente, para aliviar su situación socio-económica y frenar procesos de vulnerabilidad social o riesgo social.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO