Buscar

La Diputación de Cáceres promoverá el emprendimiento en la economía social agroalimentaria a través del proyecto transfronterizo ‘Agrosocial’

La Diputación de Cáceres promoverá el emprendimiento en la economía social agroalimentaria a través del proyecto transfronterizo ‘Agrosocial’
Léeme en 3 minutos

La Diputación de Cáceres ha resultado beneficiaria del proyecto ‘Impulso del ecosistema de economía social en el sector agroalimentario (Agrosocial)’, en el que también participan otros seis socios españoles y cuatro portugueses.

Las actuaciones están financiadas al 75% por el Programa de Cooperación Interreg VI A España-Portugal (Poctep) 2021-2027, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Con un presupuesto global de 1.937.671,98 euros, el gasto total elegible aprobado a la Diputación de Cáceres es de 266.848,01 euros, de los cuales la ayuda Feder es de 200.136 euros. El plazo para las inversiones y los gastos financiados está comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2026.

La situación del mercado de trabajo es un factor fundamental de retención de población en un territorio, por lo que el incremento de las posibilidades de acceder a un empleo de calidad es crucial para reducir los riesgos de pérdida de vertebración territorial y de la cohesión social. Por otra parte, la economía social es un sector clave del desarrollo económico y social para los territorios transfronterizos, dado que incide en una empleabilidad más inclusiva y centrada en los pequeños núcleos de población.

Bajo estas premisas, el proyecto se centrará en crear un ecosistema de emprendimiento en la economía social agroalimentaria, impulsando la creación de empresas y fomentando sus capacidades de emprendimiento, la mejora de la competitividad y la creación de sinergias y mecanismos de cooperación entre ellas. El objetivo es apoyar la economía social como motor de creación de empleo en zonas rurales, para potenciar, atraer y retener el talento innovador y frenar la despoblación, creando condiciones de vida atractivas.

Para ello, el programa prevé tres líneas de acción principales. Por una parte, se acometerá la caracterización y promoción del ecosistema transfronterizo de economía social agroalimentaria. Se trata del primer paso para construir una red de cooperación que impulse el crecimiento y el fortalecimiento empresarial de las organizaciones de la economía social en el sector agroalimentario. En este sentido, se desarrollarán planes integrales de impulso y promoción del ecosistema transfronterizo de economía social en el sector agroalimentario.

Por otra parte, se impulsará el emprendimiento social entre la población joven, y se implementará un programa piloto para el relevo generacional, que pretende dotar de una metodología de trabajo conjunta a las entidades de apoyo a las empresas de economía social agroalimentaria del territorio. Esta experiencia piloto ayudará a las empresas de economía social a facilitar la transición y el relevo generacional con las máximas garantías y acompañamiento.

Finalmente, se implementará la plataforma ‘Agrosocial Lab’, que incidirá en la capacitación online, con el objetivo de ofrecer diversos recursos a las empresas del sector, a fin de que puedan mejorar su capacidad para emprender y consolidarse. Además, la plataforma integrará herramientas que facilitarán la cooperación y la innovación conjunta entre las empresas participantes y los emprendedores sociales.

ENTRADAS RELACIONADAS

El mundo rural, las comarcas, las empresas, los emprendedores de los pueblos, los agentes sociales y culturales, la música, el...
La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha presentado el Plan de...
La finca ‘Haza de la Concepción’, propiedad de la Diputación de Cáceres y ubicada en el término municipal de Malpartida...
La Diputación de Cáceres impulsa la segunda edición del programa de promoción turística ‘Hola, invierno’ durante 12 fines de semana...
La Diputación de Cáceres, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha redefinido su proyecto ‘Diputación Impulsa V’, anteriormente conocido...
La Diputación de Cáceres y Renfe han materializado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de experiencias turísticas a través...

LO MÁS LEÍDO