Buscar

La Diputación de Cáceres publica la convocatoria de subvenciones a proyectos sociales

La Diputación de Cáceres publica la convocatoria de subvenciones a proyectos sociales
Léeme en 2 minutos

La Diputación de Cáceres ha publicado la nueva convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y de programas de acción social de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro que actúen en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes.

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 400.000 euros: 100.000 euros para proyectos de igualdad entre hombres y mujeres y 300.000 euros para proyectos destinados a personas o grupos en situación de vulnerabilidad o exclusión.

Las entidades interesadas podrán presentar su solicitud, a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres, hasta el 14 de marzo de 2022.

Programas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
Esta línea de ayudas va dirigida a financiar programas que trabajen por promover la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, la sensibilización y la prevención de la violencia de género. También los que vayan destinados a facilitar la participación social de las mujeres y a superar cualquier tipo de discriminación por razón de sexo.

Las entidades solicitantes deberán tener como objetivo o entre su fines institucionales de manera expresa en sus estatutos la igualdad de oportunidades y trato de mujeres y hombres.

Además, deberán estar constituidas e inscritas en el registro correspondiente y tener una sede o delegación permanente en algún municipio de la provincia de Cáceres.

De los proyectos presentados se valorarán la experiencia de la entidad, su especialización, la duración del proyecto o el ámbito territorial de actuación, poniendo especial atención a aquellas que actúen en municipios con menor número de habitantes.

Programas de acción social
Los proyectos deben contemplar actividades de prevención, sensibilización, formación, detección, investigación o asistencia a personas o grupos en situaciones de vulnerabilidad o de exclusión social.

Podrán solicitar las ayudas las entidades sociales sin ánimo de lucro que estén inscritas en el Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y que tengan sede o delegación en algún municipio de la provincia de Cáceres.

Para su valoración se tendrán en cuenta la solvencia técnica de la entidad, la justificación de la necesidad del proyecto, la innovación y el impacto del proyecto, así como el enfoque de género, entre otros aspectos.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO