La Diputación de Cáceres ha publicado las ayudas para el desarrollo de proyectos de acción social que persigan reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida del conjunto de la población, fomentando con ello la cohesión y el progreso social de los municipios de la provincia.
Se trata de una convocatoria que publica el Boletín Oficial de la Provincia, dotada con 300.000 euros, y a la que podrán acudir las entidades sociales sin ánimo de lucro que tengan sede o delegación en algún municipio de la provincia.
Cada proyecto podrá recibir un máximo de 5.000 euros, si incluye actividades de prevención, sensibilización, formación, detección, investigación o asistencia a personas o grupos en situaciones de vulnerabilidad social o exclusión, entre otras. Actividades, por ejemplo, de fomento de la autonomía personal, de atención de necesidades sociales de personas y familias, de fomento de redes para la inclusión, actividades socioeducativas con personas o grupos en situación de riesgo social, o de apoyo a familias cuidadoras en situación de dependencia, de fomento de la convivencia y respeto a la diversidad, entre otras.
Además, todas las actuaciones objeto de subvención deberán hacer un uso de imágenes y lenguaje inclusivo, fomentando valores de igualdad, diversidad y pluralidad.
Así, de los proyectos presentados se valorarán aspectos como la solvencia técnica y experiencia al respecto de la entidad, la justificación o necesidad del proyecto, la coherencia presupuestaria, la innovación del mismo, la duración de las actividades o el enfoque de género, entre otros.
El plazo para presentar la solicitud, que debe realizarse a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres, termina el 18 de marzo.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.