Buscar

La Diputación de Cáceres señaliza el Camino Jacobeo del Oeste Peninsular ‘Galisteo-Riomalo de Abajo’. Grada 175

La Diputación de Cáceres señaliza el Camino Jacobeo del Oeste Peninsular ‘Galisteo-Riomalo de Abajo’. Grada 175
Léeme en 2 minutos

El Área de Infraestructuras Territoriales, Inteligentes y Movilidad de la Diputación de Cáceres ha concluido el acondicionamiento y la señalización del Camino Jacobeo del Oeste Peninsular Galisteo-Riomalo de Abajo, con el objetivo de que esta ruta sea homologada por parte de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.

Se trata de un proyecto incluido en el Programa de Cooperación Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (Poctep), cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y en un 25% por la Diputación de Cáceres, que está gestionado por el Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo de la institución provincial, y que ha contado con un presupuesto de 100.500 euros.

Esta actuación es parte de la puesta en valor de las tres importantes vías que, discurriendo por la provincia de Cáceres, tienen vinculación con los Caminos de Santiago: la ruta Galisteo-Riomalo de Abajo, la Vía de la Plata y la Vía de la Estrella, calzadas romanas con vías pecuarias, que constituyen una importante vía vinculada a los Caminos de Santiago.

El camino Galisteo-Riomalo de Abajo es una ruta de 112 kilómetros que transcurre por las localidades de Galisteo, Montehermoso, Aceituna, Santa Cruz de Paniagua, El Bronco, Palomero, Casar de Palomero, Caminomorisco, Huerta, Cambrón, Cambroncino, Arrolobos y Riomalo de Abajo.

La obra ha consistido en la instalación y actualización de la señalización estática mediante panel informativo de inicio de ruta, la señalización direccional de banderola orientativa/direccional, y la señalización direccional de baliza direccional de ruta a pie o recurso. Además, se ha realizado la señalización horizontal de marcas de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada sobre soporte autóctono y con vinilo sobre soporte existente.

En las proximidades de carreteras se ha instalado señalización preventiva indicando el cruce de carretera o el tránsito del trayecto del sendero por ella, así como señalización de limitación de velocidad y de peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por peatones.

La reparación y actualización de la señalética de estas rutas senderistas que presentan una serie de atractivos turísticos, como paisajísticos, medioambientales u otro tipo de recursos, está orientada a fomentar una mayor sensibilización de la sociedad local hacia el paisaje y a la divulgación de los valores territoriales; además, se pretende que estas rutas sirven de recurso turístico por sí mismas y sean foco de atracción de visitantes.

ENTRADAS RELACIONADAS

El mundo rural, las comarcas, las empresas, los emprendedores de los pueblos, los agentes sociales y culturales, la música, el...
La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha presentado el Plan de...
La finca ‘Haza de la Concepción’, propiedad de la Diputación de Cáceres y ubicada en el término municipal de Malpartida...
La Diputación de Cáceres impulsa la segunda edición del programa de promoción turística ‘Hola, invierno’ durante 12 fines de semana...
La Diputación de Cáceres, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha redefinido su proyecto ‘Diputación Impulsa V’, anteriormente conocido...
La Diputación de Cáceres y Renfe han materializado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de experiencias turísticas a través...

LO MÁS LEÍDO