El presidente en funciones de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, y la diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación Ciudadana y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero, se han reunido con representantes de varias asociaciones para hacer un seguimiento del Plan Integra y evaluarlo.
En concreto han participado representantes de Mensajeros de la Paz, Placeat, APTO, Aspacinca, Aidim y Aisdivi, y se ha analizado la marcha del Plan Integra, que cuenta con una inversión presupuestaria de 1.500.000 euros para trabajar en la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en el entorno rural de la provincia.
En su intervención, Amelia Molero ha destacado que para mejorar el próximo Plan Integra es imprescindible su seguimiento y evaluación, y ha puesto en valor el trabajo de asesoramiento de estas asociaciones especializadas a los Ayuntamientos para adaptar los puestos de trabajo a personas con discapacidad y valorar las necesidades que van surgiendo.
Gracias al Plan Integra 227 personas con discapacidad psíquica, física o sensorial de la provincia de Cáceres pueden acceder a un puesto de trabajo en su lugar de residencia. De ahí que la Diputación de Cáceres considere este programa como “muy ambicioso y muy necesario”, y por el que va a seguir apostando para continuar dando “autoestima e independencia” a las personas con discapacidad.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.