La directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado, ha participado en la inauguración del mural ‘La vida es bella’ en el centro residencial ‘Eugenia de Montijo’ de esta localidad pacense.
La obra es fruto de una actividad intergeneracional desarrollada desde marzo en el proyecto ‘Evolucionaworking’, gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) en el marco del programa TánDEM, en el que han participado 64 jóvenes de diferentes municipios de la provincia de Badajoz junto a residentes y profesionales del centro residencial.
La iniciativa ha consistido en la creación conjunta de un mural que ya decora las instalaciones del centro, y que simboliza la colaboración y el aprendizaje mutuo entre generaciones. El objetivo de actividades intergeneracionales como esta es reunir a personas de distintas edades para fomentar la interacción, el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el desarrollo de habilidades y valores compartidos. Este tipo de programas generan beneficios tanto individuales como sociales, promoviendo el envejecimiento activo en las personas mayores y el aprendizaje en los jóvenes, y fortaleciendo el sentimiento de pertenencia a la comunidad.
El SEPAD desarrolla de manera habitual actividades intergeneracionales en todos sus centros de gestión directa, integradas en su línea de trabajo. Estas acciones, que se realizan también en la comunidad, incluyen actividades culturales, históricas, educativas y lúdicas, y se consideran una metodología establecida por la riqueza que aportan los colectivos implicados. La próxima conmemoración del Día Internacional de la Convivencia Intergeneracional, el 29 de abril, refuerza el compromiso del SEPAD con este tipo de iniciativas.

El mural inaugurado es un ejemplo de cómo, a través de los recursos existentes y su uso compartido, se ensalza el papel de las personas mayores como transmisores de historias de vida y conocimientos a las nuevas generaciones, demostrando que no existen límites para mantenerse activos en la vida comunitaria.
En este sentido, Extremadura cuenta con un Plan Estratégico para el Desarrollo Intergeneracional (PIEX) 2020-2025, impulsado por la Junta de Extremadura, el SEPAD y Aupex, que responde a los cambios demográficos y sociales de la región. Este plan promueve estrategias de futuro para facilitar la convivencia y el contacto entre generaciones, adaptándose a las nuevas realidades sociales y fomentando la integración y la cohesión social.